Categorías
Libros

La vegetariana, de Han Kang

Con ecos a La metamorfosis (1915) de Franz Kafka, La vegetariana profundiza en el anhelo de desentenderse del cuerpo humano y de todos los elementos que pervierten a la sociedad actual, como el egoísmo, los traumas y el desinterés.

El ser humano es violento por naturaleza; su intolerancia y egoísmo, lo han llevado desde tiempos prehistóricos a matar a otras criaturas para alimentarse, sintiéndose superior. Con los árboles y plantas las cosas no cambian, los humanos arrancan y talan, devoran y venden el verde de la naturaleza hasta extinguirlo.

Yeonghye es una mujer que un día decide renunciar a esa violencia heredada, con un primer acto subversivo que en los tiempos actuales pareciera una moda: dejar de comer carne. Esa acción, será la primera de una serie de eventos que irán introduciendo al lector en una trama incómoda, donde la protagonista revelará lo que detesta de la naturaleza humana, no dudando en renunciar a ella, buscando convertirse en un ser vegetal.

Han Kang, la escritora surcoreana que ganó el Premio Nobel de Literatura en 2024, publicó hace 17 años La vegetariana (2007), la perturbadora historia de una mujer casada que un día decide cambiar su existencia, provocando cambios en las personas que la rodean, quienes se niegan a que las cosas sean distintas.



La resurrección de la novela no podía ser más oportuna, con una edición en español editada por Random House, el libro ha recibido comentarios de la crítica que van de lo perturbador a lo lírico, siendo aplaudido más enérgicamente por el público femenino, que encuentra una analogía en la historia de Yeonghye como el acto de resistir y quebrar al patriarcado.

Se trata de literatura retadora, que tiene su mayor fuerza en una prosa que roza la poesía al tiempo que describe la cotidianidad del Seúl contemporáneo.

Con ecos a La metamorfosis (1915) de Franz Kafka, La vegetariana profundiza en el anhelo de desentenderse del cuerpo humano y de todos los elementos que pervierten a la sociedad actual, como el egoísmo, los traumas y el desinterés.

Dividida en tres apartados, bajo las voces de tres personajes cercanos a Yeonghye (su esposo, cuñado y hermana), las letras de Han Kang triunfan al mostrar las diferentes percepciones que se puede tener sobre alguien, además de recalcar que la protagonista es, tristemente, un ser sin voz ante su familia.

Quienes se acerquen al libro pensando que el vegetarianismo es el eje de la obra se llevarán una sorpresa; la obra maestra de su autora va mucha más profundo, con un mensaje sobre aprender a vivir y nunca rendirse ante la adversidad de un mundo que no piensa cambiar.

Ganadora de los reconocimientos Premio International Booker (2016), The New Vanguard (2018) y Premio San Clemente Rosalía-Abanca de novela extranjera (2019), La vegetariana es una experiencia literaria diferente, un viaje al epicentro de la desconexión entre el cuerpo y la psique.

Por Armando Navarro Rodríguez

Periodista. Cinéfilo y lector empedernido. Escribe sobre cine, arte y literatura.