Hago crítica musical y literaria desde la emoción: Carlos Olivares Baró
No exagero cuando digo que Carlos Olivares Baró (Guantánamo, Cuba, 1950), Carlitos para los amigos,
No exagero cuando digo que Carlos Olivares Baró (Guantánamo, Cuba, 1950), Carlitos para los amigos,
A propósito de la publicación del tercer cuaderno de Andar y ver (Taurus, 2023), que
El autor de Lacrónica reflexiona, entre otras cosas, sobre la degradación de las redacciones como lugares de intercambio y transmisión del saber.
En la Historia, lo que va, vuelve. A veces como metáfora, a veces como alegoría.
Apenas hay alguna experiencia más dolorosa para un niño que perder a su mascota, aunque
En los últimos tiempos se está haciendo un llamado al periodismo de calidad o slow
Mario Bellatin es un puercoespín. Nunca es fácil compartir con él el relato de la
Se puede estar más allá del tiempo.Se puede llevar ventaja al tiempo.Se puede ir retrasado
Cuenta Arturo Pérez-Reverte que el principal temor de Carlos Fuentes al terminar de leer Diablo
Montaigne, padre del ensayo, llegó a afirmar que sus textos eran “los excrementos de un
Consolidado como el gran estandarte del periodismo itinerante en México, el autor de Latitudes ha reivindicado su oficio contando historias.
Inspirado por exploradores como Darwin o Humbolt y escritores como Bruce Chatwin o Rebecca Solnit,
Escribo esto a posteriori. Como deben hacerse las introducciones. Porque, ¿quién las escribe antes? Poner
Parafraseando al diccionario Akal de cine, el terror es uno de los sentimientos más profundos
Si te dijeran que tus próximas vacaciones te van a cambiar la vida de una
Una severa crisis personal originada por un rompimiento amoroso lleva a Violencia López a enfrentarse
Los cuentos serían como pequeñas corrientes de agua que al confluir constituyen el volumen del libro en su totalidad, y las novelas serían como un tronco central que por debajo de la superficie se desperdiga en cientos de raíces de distintos tamaños y constituciones.
Margo es Glantz. Judía, mexicana, tuitera con éxito, madre de una secta digital que la
Sihara Nuño es una poeta, aforista, tallerista y librera, aunque no le gusta llamarse por
La historia de No hay nadie en casa (Dharma Books, 2022), ópera prima de la