Una vida posible: la escritura como afirmación del viaje
¿Qué cantidad de vida recordamos? Seguimos adelante,dejando atrás lugares, personas y canciones. Y, sinembargo, todo
¿Qué cantidad de vida recordamos? Seguimos adelante,dejando atrás lugares, personas y canciones. Y, sinembargo, todo
En Velocidad de los jardines, el escritor madrileño Eloy Tizón firmó un prólogo inolvidable bajo
Maupassant, cuentista prolífico y reverenciado por Chéjov, recién afrontaba la publicación de la que sería su segunda novela; el periodismo no ha cambiado mucho desde entonces: cada vez se vuelve más difícil idealizarlo como un instrumento para escalar peldaños sociales.
Cuenta Arturo Pérez-Reverte que el principal temor de Carlos Fuentes al terminar de leer Diablo
Escribía el otro día la barcelonesa Laura Ferrero que Leila Guerriero era capaz de ganarnos
Consolidado como el gran estandarte del periodismo itinerante en México, el autor de Latitudes ha reivindicado su oficio contando historias.
En una entrevista publicada hace algunos meses, Mariana Enríquez confesaba que cuando hablaba con Bernardo
A principios de siglo, David Miklos (San Antonio, 1970) recogió el testigo de personajes como
La historiadora del arte también reflexiona sobre los claroscuros, las formas y los discursos del colonialismo intelectual tras la independencia del dominio español.
Con la Ciudad de México como perpetuo telón de fondo, el autor de Perseguir la noche se ha convertido en uno de los narradores más virtuosos de su generación.
Estaba escrito que yo debería serle leal a la pesadilla de mi elección. El corazón
El Mundial de fútbol puede ser la mejor manera de tomarle el puso al mundo
En tiempos donde el columnismo se asemeja más a paredones de fusilamiento, espacios catárticos y
La presencia de Himmler en Catalunya estaba estrechamente relacionada con su obsesión por encontrar el Santo Grial en Montserrat.
Embebido de nostalgia por el socialismo soviético, el director mexicano de origen ruso ha sido uno de los grandes estandartes del cine social durante el último medio siglo.
El biopic dirigido por Bennett Miller nos obligó a reflexionar sobre el periodismo narrativo y la escritura.
Temporada de campo, documental dirigido por Isabel Vaca, es un conmovedor retrato sobre el contexto
El historiador y periodista catalán lamenta que se recurra a imágenes simplificadas para entender el mundo.
Don’t look so sad, I know it’s overBut life goes on and this ol’ world
Durante la proyección de El hoyo en la cerca (2021) me pareció encontrarme ante una