El tipo de al lado
2015 A veces Instagram es mi calendario. Entro a la aplicación, miro cuando subí una
2015 A veces Instagram es mi calendario. Entro a la aplicación, miro cuando subí una
Una sugerente mezcla de crónica autobiográfica y ensayo personal, otro capítulo más del mejor backstage
La crueldad, lo monstruoso, el horror narrado hasta el último detalle, la ironía, humor y
Su madre murió cuando tenía cinco años. Y a los veinte vio por última vez
Este mes, El Desastre recomienda una selección de libros de diversos géneros escritos por autoras
Gris Tormenta suma un título más a su colección Editor: Editar «Guerra y paz», del extraordinario editor Mario Muchnik, recientemente fallecido. El libro es un ensayo —y diario de trabajo— sobre la historia de la relación épica entre la vida de un editor y una gran obra de la literatura universal. El prólogo es de Ida Vitale.
Marzo se hizo eterno, pero nos dejó varias lecturas para el recuerdo. Trenes que atraviesan
Supongamos que en el centro del poeta se encuentra el meridiano de Greenwich, que todas
«Creo que a veces es la muerte la quenos hace miembros de la misma familia.Ciertas
¿Cómo llegamos al fanatismo? Debe de haber un limbo anterior, una ausencia de convicciones antes
Una crónica con la que recorrer y recordar el confinamiento y el estado de alarma en Madrid a través de las reflexiones de la autora. Esta obra de Gabriela Bustelo recoge sus pensamientos, inquietudes, críticas y sentimientos durante el confinamiento de marzo de 2020
Después de dieciséis largos años sin publicar obra nueva, se ha anunciado el lanzamiento de
Vanessa Palma, Librería El Desastre Las recomendaciones de este mes para los lectores de purgante
Dos hombres que caminan es un artefacto literario escrito a cuatro manos por Marc Caellas
El punto sobre la y (Talón de Aquiles, 2021) es una obra que alberga el canto
Febrero se despide con un compendio de relatos donde el presente se deconstruye, una aproximación
Fue comenzar a leer El mejor mundo posible (Cal y Arena), de Emilio Lezama, y
El poeta Carlos G. Munté (Barcelona, 1989) debuta en el género aforístico con Esplendores mínimos,
Por Carlos Gámez Pérez Esta es la historia de un delirio, un delirio naranja; el