Últimas noticias de Futbotitlán de Xalbador García: comentarios previos
“¡La puta que me parió, la puta que me parió!”, gritaba Tano Pasman al sufrir
“¡La puta que me parió, la puta que me parió!”, gritaba Tano Pasman al sufrir
Leila Slimani, Bret Easton Ellis, Sandrone Dazieri, Elena Ferrante, Silvana Rabinovich, Chuck Palahniuk, Fernando Aramburu
Por Sabina Salazar Velázquez Este mes El Desastre recomienda una selección de literatura latinoamericana. Entre
Don’t look so sad, I know it’s overBut life goes on and this ol’ world
Hacía bien en advertir Milena Busquets que la escritura no es ningún bote salvavidas, puesto
Michel F. es un gallego nacido en Basilea del que podrían contar más los bosques
Maupassant, cuentista prolífico y reverenciado por Chéjov, recién afrontaba la publicación de la que sería su segunda novela; el periodismo no ha cambiado mucho desde entonces: cada vez se vuelve más difícil idealizarlo como un instrumento para escalar peldaños sociales.
La condecorada Camila Sosa Villada y la inimitable Margo Glantz abanderan las recomendaciones propuestas por
Ver el nombre de Antonio Ortuño en la tapa de un libro ya es sinécdoque
Morir es un color es una historia de por qué se pierden los motivos para
2015 A veces Instagram es mi calendario. Entro a la aplicación, miro cuando subí una
Una sugerente mezcla de crónica autobiográfica y ensayo personal, otro capítulo más del mejor backstage
La crueldad, lo monstruoso, el horror narrado hasta el último detalle, la ironía, humor y
Su madre murió cuando tenía cinco años. Y a los veinte vio por última vez
Este mes, El Desastre recomienda una selección de libros de diversos géneros escritos por autoras
Gris Tormenta suma un título más a su colección Editor: Editar «Guerra y paz», del extraordinario editor Mario Muchnik, recientemente fallecido. El libro es un ensayo —y diario de trabajo— sobre la historia de la relación épica entre la vida de un editor y una gran obra de la literatura universal. El prólogo es de Ida Vitale.
Marzo se hizo eterno, pero nos dejó varias lecturas para el recuerdo. Trenes que atraviesan
Supongamos que en el centro del poeta se encuentra el meridiano de Greenwich, que todas
«Creo que a veces es la muerte la quenos hace miembros de la misma familia.Ciertas