Canciones para mi tumba
Que conviertan mi funeral en lo que debería ser. En un lugar alejado de la oscuridad, donde la vida se respire y la tristeza se baile.
Que conviertan mi funeral en lo que debería ser. En un lugar alejado de la oscuridad, donde la vida se respire y la tristeza se baile.
En medio de las protestas masivas en la India, varias cuentas fueron bloqueadas temporalmente.
Una generación entera nace en medio del virus mientras otros mueren a causa del mismo.
¿Para embobarse con el fútbol hay que cuidar al niño que se enamoró y llevamos dentro? ¿O es el fútbol quien debe cuidarnos a nosotros?
El comunicólogo debe ir un paso más allá para especificar su mensaje, y para ello debe contar con la anuencia y curiosidad de quien quiera escucharlo.
Once historias que cuentan, muestran, reflejan, e intentan explicar el porqué de esta pasión.
Tras los disturbios en el Capitolio, Twitter y otras redes sociales le quitaron el altavoz mediático a Trump
El acceso a la salud no debe estar sólo al alcance de unos cuantos.
En la gala del Nobel, García Márquez habló sobre el delirio inherente a los ejercicios de poder.
La clarividencia de su mensaje merece mención en la lista de honor de pensadores del vacío.
Mata, pues, a tus ídolos de pies de barro. Jueguen a la pelota o no.
Existe un sesgo cognitivo en el que las personas creen que son más inteligentes y más competentes de lo que realmente son.
Y ahí se quedó, como postrado entre esos días, su cuerpo, como sus libros en los huecos vacíos de nuestras bibliotecas.
La relación del autor de La ronda de la noche con Ámsterdam fue menos idílica de lo que suponía.
Somos una editorial independiente interesada en la literatura que queda escondida en los márgenes.
Muy pronto dedujo, como ningún otro de sus coetáneos, que para describir a México sin empantanarse había que tomar distancia.
Estamos en una pinche canoa donde la gente sigue argumentando que yo decido si remo o no remo, es mi problema.
Nunca me he sentido cómoda, ni he querido encajar, en un sistema de extrema competitividad, donde los trabajos sufren comparaciones sistémicas y corruptas y se exponen como trofeos en vitrinas narcisistas.