Berlín: del perdón a la paz
Berlín.- Todo viaje, decía Hoffman, no es más que una colección de panoramas. El viajero
Berlín.- Todo viaje, decía Hoffman, no es más que una colección de panoramas. El viajero
Carlos Reinoso, ya jugador del América de México, saltó a la cancha con el número
Weimar.- Desde que la Unión Europea decidió convertir a esta ciudad como capital de la
La calle era larga y la luna brillaba como sol nocturno. Hacía frío. El cielo
Berlin.- En su Germania, Tácito elogió a las tribus que más tarde conformarían a la
El Cristo de la Iglesia de la Reconciliación tiene el brazo derecho caído y el
«Hablamos libremente; es derecho de todos. Y si alto no podemos, lo decimos más bajo»,
En un país de poetas y pintores, el bolero es hipérbole. Y, también, redundancia. Poética
Días de pandemia. Invención de puentes, uso de recursos. Toda entrevista es un capricho; búsqueda
El 29 de julio de 1928, hace casi 85 años, El Sayed Mohammed Nosseir levantó
En 1996, lejos de todo, Alí volvió al olimpismo. Encendió una llama olímpica que no se apagará nunca porque fue el fuego de lo eterno.
La punta de la espada penetró por el cuello de Héctor sin cercenarle la tráquea. Todavía pudo pronunciar palabras el pastor de huestes: no dejes que me arrojen a los perros en las naves aqueas. Tánatos, indiferente, escuchó la súplica como consejo.
La tierra se estremeció en Grecia, el lugar de la infelicidad y la derrota. Italia, es decir Juno, esbozó una sonrisa que recordó a Eneas y la latina estirpe que descendió de Troya. Aquél 10-9 tenía forma de mujer: la venganza…
Heracles se convirtió en atleta por la vida de los hombres. ¿Pero en dónde comienza