Más libros, mejor futuro
El siguiente es un extracto de la charla que dio el gran escritor cubano Eliseo
El siguiente es un extracto de la charla que dio el gran escritor cubano Eliseo
BMW, fabricante alemán de automóviles y motocicletas de alta gama, decidió a principios de la
La ausencia tiene pesoy se mide con grietas en el alma.Catarsis sobre tempestad en todos
Para esta entrega especial renunciamos deliberadamente a Pedro Almodóvar, el nombre propio del cine español
La violencia como rutina, tan arraigada en el subconsciente mexicano, es explorada por el director
Un manto negro y brillante se expande justo delante de mis descalzos pies, a escasos
Hacia el final de sus días, el pesimismo con la condición humana de Ingmar Bergman
Le extraño, como se extrañan las cosas que no se pueden nombrar. Como aquel enigma
literatura latinoamericana, dice el anuncio del estante que guarda en sus bloques rencores, sutilezas, motivos
Rosa, la Rosa de los jardines les dice a los girasoles: -¡Consuélenme! El invierno me
Berlín.- Bernd Pickert habla un solvente español, casi perfecto. Usa desaliñados sus cabellos rubios, es
La razón por la cual quiero instalar este ensayo en la discusión iconográfica tiene que
Propulsado por la fuerza de la maroma que convirtió en su rúbrica, Hugo Sánchez se
A lo largo de la historia, el hombre se ha desplazado fuera de su lugar
Hoy quiero recordar el poeta Giovanni Maria (Nino) Pedretti, nacido el 13 agosto de 1923
En estos horribles días en el que la muerte nos sobresalta con demasiada frecuencia, a
Durante el periodo del Imperio Romano, los italianos lograron dominar a cualquier ejercito rival gracias
Maupassant, cuentista prolífico y reverenciado por Chéjov, recién afrontaba la publicación de la que sería su segunda novela; el periodismo no ha cambiado mucho desde entonces: cada vez se vuelve más difícil idealizarlo como un instrumento para escalar peldaños sociales.
La condecorada Camila Sosa Villada y la inimitable Margo Glantz abanderan las recomendaciones propuestas por
Ver el nombre de Antonio Ortuño en la tapa de un libro ya es sinécdoque
Quedará tal vez una sombrauna mancha en la paredvagos vestigios de ceniza en el aireJosé
Por Iankarla Castillo / Foto: Ángel Castellanos El pasado jueves 19 de mayo en punto
Marco Tulio Cicerón definió el término personalidad, enfocándolo en cuatro diferentes significados: a) la forma
En el encuentro entre el deber escolar y la ironía de un vivir cada vez
Dice Nietzsche en los Fragmentos póstumos: “cada cosa está ligada con todo, querer excluir una
Hay ausencias dolorosas como las de Fritz Lang, Friedrich Wilhelm Murnau o Rainer Werner Fassbinder,
Berlín.- E. Fabisch era maestra de piano y murió durante los bombardeos que destruyeron esta
Creeren lo que no vemosen todo aquello que se sienteen los dolores punzantescreer en premociones litúrgicas
Cuando el viento empujó con fuerza, te levantaste de la escalera y poco a poco
Días enteros he pasado cuestionando el motivo por el que existes tú, aún no comprendo
Si las flores lloraran, yo lloraría con ellas. Esta tarde mi única planta —a medio
Morir es un color es una historia de por qué se pierden los motivos para
Mañana más adelante cuando no te des cuenta verás tu vida pasar entre las esquinas
hábitos horribles y vida insana para que la muerte no se moleste esperando a la
atravesando su fin del mundo el universo la vida los locos días
Como parte de las tradiciones de culturas mesoamericanas, se invocaba a la creación de piezas
Mayo de 1941. Hitler planeaba el acecho definitivo a la Rusia Soviética. En el fragor
A la memoria de Alfredo «Chango» Moreno A Daniela Rebottaro A Libia… Gallegos Martínez Luego
En la Toscana hay una pequeña ciudad que, durante el siglo XIX, se dedicó a
Verano en el Distrito Federal, soleado por la mañana, temperatura agradable, el volumen de trabajo
El punto sobre la y (Talón de Aquiles, 2021) es una obra que alberga el canto
Introducción ¡Qué chingón perro! ¿Es tuyo? A mí me laten un chingo estos animales. Y
“El narcisismo contemporáneo ha encontrado en las redes sociales la ciudad ideal para crecer.” Lo
Durante la proyección de El hoyo en la cerca (2021) me pareció encontrarme ante una
Rubén Cortés es hijo de la revolución. Nació en la Cuba castrista, pero no es