Lecturas de noviembre (IV)
Una bandera del Nuevo Periodismo, los ensayos autobiográficos de un rumano melancólico, un cuento de
Una bandera del Nuevo Periodismo, los ensayos autobiográficos de un rumano melancólico, un cuento de
Difícil es caminarEn un extraño lugarEn donde el hambre se veComo un gran circo en
Volver a caminar por los mismos lugares. Irse o dejarse ir mirando otros rostros, otras
Clásicos incontestables, dramas contemporáneos, historias coming-of-age y sitcoms se abren paso en el segundo compendio
Dijo Enrique Vila-Matas que dijo Juan Rulfo que dejó de escribir porque se le murió
Papá: me heredaste una biblioteca y un enigma. En presencia de tus miles de libros,
He vuelto. No es que me hubiera ido a ninguna parte, simplemente he estado en
Y en ese instante recordé por qué me gusta tanto la música que llevo conmigo
Con motivo del Día de las Librerías, nuestra redacción recomienda cinco espacios imprescindibles para lectores
Hace cosa de un mes dejé las redes sociales. No es que lo haya planeado,
Pensemos en los juegos infantiles con lodo, en el aroma a petricor, en los ciclos
Kreo ke el lavoro de la poezia es partajar una imajen del mundo(una “weltanschauung”, komo tambiendize
El desastre sobrevuela el valle desde muy arriba. El desastre es un águila pacífica que
En No Irish, No Blacks, No dogs, su biografía autorizada, John Lydon, exvocalista de los Sex
El conflicto árabe-israelí involucra reclamaciones históricas y religiosas sobre la misma tierra, por un lado
Tenochtitlan, 1520. El buen trato que Motecuhzoma ha concedido a los castellanos desde su llegada
Un toque de realismo mágico con barniz feminista, personajes rotos interconectados, una ciudad ardiendo, las
La ciudad se disputa con el cielo la atención de los caminantes nocturnos. Me toman
No sin picardía, Adela Micha interroga a Porfirio Muñoz Ledo, de 89 años. – ¿Qué
Sin ser árabe, sin ser palestina, sin ser gazatí,sufro el desespero de la madreque en el cuerpo
Como buena revista periférica, buscamos alejarnos del tópico de cine de terror para abordar una
¿Cuándo comienza el destino? ¿En dónde termina el camino? La niña Amal, marioneta de tres
En un nuevo título de la colección Editor, la editorial mexicana Gris Tormenta apuesta por la voz de un crítico y dictaminador de manuscritos —Guillermos Espinosa Estrada— para publicar un texto, entre ensayo, dramaturgia y crítica literaria, que pone sobre la mesa los problemas e inquietudes de la industria editorial en torno a la demasía de libros. Con prólogo de la escritora Daniela Tarazona, Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2022.
Una artera infección ha cavado un túneldebajo de mi perinéFalaz y sigilosasocavó mi últimodeseo de zullar
Desde aquellas de Rainer Maria Rilke que hicieron nacer las Cartas a un joven poeta,
La historia es la siguiente, ella no se llama Socorro. Por condiciones que no puedo
No pocas veces da la impresión de que hemos traicionado aquello por lo que decidimos
Durante más de treinta años, Armenia y Azerbaiyán se han enfrentado por el control de
Desbautizamos la enfermedadpara poder pronunciarla,tragarla y digerirlaporque no nombrarladolía tantocomo una neuralgiaaguda y suicida La
Por Isabel Florinda Furini Un mar de sueños giratoriosperturba la madrugadael cielo todavía está oscuroy
Cuando no sabía leer ni escribir, el niño jugaba, imaginaba, creaba, las nubes eran aves
Yo, desesperadamente, buscaba a alguien que hablase inglés. Ahí. En medio del mercado de Dorze,
Los fanáticos del fútbol medimos nuestra existencia en diferentes unidades de tiempo: Mundiales, temporadas, jerseys
Vivir no es traicionar a los muertos.Vivir no es un suicidio de paraguas roñosos.Vivir no
«La vida es una visitaconstruida de sueños.»Ray Bradbury Otra vez se armó de valor y
Una de las primeras frases que recuerdo de mi infancia es: “No tienes nada más
¿Vienen daños de este cielo ambiguo?Del balcón a los libros, el miedo y el encantamiento
“A veces basta con tirar una piedra en un tejado para que una casa se
En El sentido del viaje la escritora Patricia Almarcegui explica el viaje como una búsqueda
A Betsabeé Romero la conocí en breves fechas a través del montaje de su obra
Karina López es una cineasta extraterritorial. Nació en Guanajuato y estudió artes escénicas en Querétaro;