La obra de Segurola desmiente la condición efímera que bajo una generalización injusta se le atribuye los textos periodísticos, porque admite ser leída, a muchos años de distancia de los hechos que relata, sin menoscabo de su fuerza evocativa.

La obra de Segurola desmiente la condición efímera que bajo una generalización injusta se le atribuye los textos periodísticos, porque admite ser leída, a muchos años de distancia de los hechos que relata, sin menoscabo de su fuerza evocativa.
Uno no vuelve a ser el mismo después de ver El rey león sobre las tablas: se abre una brecha de emoción que salpica felicidad y hace amar aún más al teatro.
Completamente retirado de las canchas, Saldanha falleció a los 73 años mientras cubría el Mundial de Italia 90 como periodista.
Hablar —escribir— se ha vuelto una paradoja cruel: decirlo todo y, al mismo tiempo, no poder decir nada.
La mente detrás de las joyas Accattone (1961) y Porcile (1969), lanza en cada respuesta dardos venenosos contra el sistema y la imposición, sin dejar de reflexionar sobre el arte.
Toma el vaso y lo entrega al sigilo.Lo lava como si despegara una piel.En la casa, cada objetoensaya su propia mentira. La madre que no vuelvetiembla en el marco de una puerta.Luz tibia donde hubo cuerpo.Sombra aún sin permiso. La azucarera cría una vocal dormida.El ayer fermenta bajo el mantel.En el piano se pudre la […]
El camp, al final, sigue siendo lo que era: un guiño cósmico a la seriedad del arte.
Uno introdujo el puño, y no la letra, en el lenguaje romántico de la oquedad del cuadrilátero. El otro fue un activista social inclaudicable.
Repasaba los eventos del día, de los días. No podía estar perdiendo la cabeza. Todo debía tener un significado que yo aún no terminaba de entender
Ryszard Kapuściński, arquetipo del reportero moderno, corresponsal de la agencia de noticias de Polonia en África, apunta que en 1950 tuvo lugar un mitin en la plaza West End de Acra, hoy capital ghanesa, cuyo orador principal fue Nkrumah.
Acompañado por los neofascistas Irriducibili, Mihajlovic se despidió de su amigo Arkan sobre el césped del Olímpico de Roma.
Colgaba del perchero la mochila donde guardaba las cartas que debía entregar, miraba la televisión con desidia y abría un libro en la misma página, para leer el mismo párrafo.
Se trata de un libro que propone nuevos hábitos y experiencias distintas, algo parecido a lo propuesto por Alejandro Jodorowsky y su Psicomagia (2005), obras capaces de alterar vidas enteras.
Ha sido un año para descubrir al mejor jugador del mundo y, también, para descubrir la confianza y la paz que se pueden alcanzar en pareja.
La obra escrita y dirigida por el poeta Santino Cortés va esculpiendo recelos, necesidades, temores, inseguridades y ambiciones, para desembocar en una crítica/radiografía de una sociedad agarrada a los alfileres del consumismo.
Luego vio la tierra seca y las plantas muertas que yacían en las macetas. Al final, vio hacia al fondo y notó que ya había moscas en la habitación.
Nadie a la redonda más que el suspiro de la ciudad. Mido el ritmo de mi respiración para calibrar mis angustias
El PSG hizo ver fácil un juego de por sí sencillo. Allí el mérito de Luis Enrique: lo enrevesado es eliminar toda pomposidad y barroquismo a un deporte sustentado en las elementales reglas comunitarias de pasar la pelotita al que la espera, al libre y al que sabe qué hacer con ella desde antes de tenerla en las botas
De Carlos V. –como se hacía rotular en el dorsal– se podrá decir, escribir, polemizar o discutir una buena cantidad de cosas. Yo, Juan Pablo, le tendré en el sitio dónde guardo la felicidad.
Situado en el extremo sur de la península más oriental de la Grecia moderna, el Monte Atos, con sus más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, preside portentoso sobre una veintena de monasterios habitados por cerca de 1,800 monjes. Epicentro del cristianismo ortodoxo desde hace más de mil años, una región autónoma, bajo jurisdicción del patriarcado de Constantinopla, a la que muy pocos tienen acceso, entre ellos, ninguna mujer.
El Starbucks de Polanco olía a café caro y pretensión. Luis llegó con tatuajes —pequeñas constelaciones en su muñeca izquierda— que eran lo único que delataba al muchacho que fue.
En su primera aparición como propietario del Milan, Silvio Berlusconi descendió de un helicóptero en la Arena di Milano mientras sonaba la ‘Cabalgata de las valquirias’ de Wagner.
Presencia, publicado por anDante, se convierte en un texto necesario para comprender e interpretar la obra de este director nacido en la Ciudad de México, quien ya había presentado hace unos años el hermoso Luz, que incluía los storyboards de sus primeros cuatro filmes.
Me invadió una duda que se ha materializado en textos y conciertos previos: ¿qué vemos cuando vemos a una banda? ¿Por qué esto sí significaba ver a Chicago?
El infierno es una fiesta con derecho reservado: dichosos lo que han sufrido porque de ellos será el pecaminoso reino de los subterráneos.
La actriz veracruzana Daniela Momo interpreta a Alicia en “Un cuento de pescadores”, el más reciente trabajo del realizador mexicano Edgar Nito.
Bette Davis Un cigarrilloarde en su mirada ácida –el humo aplaude. Sharon Tate Hollywood construye palacios de lágrimas.Es musa, no mártir. Sigourney Weaver Fuego en el espacio, su mirada corta el miedo— reina de nadie. Anne BancroftLuz de proyector.Tus pestañas pintan sombrassobre mi cuaderno. Ingrid Bergman Santa de hielo.Besa como pecado mortal—Arde el confesionario. Meg […]
Me despierto por la noche y me desvelo recordándola. Pero me pasa que tiendo a recordar siempre las mismas cosas. Eduardo Sacheri; La pregunta de sus ojos La obscuridad de tu bolso. Tus huellas dactilares. Las líneas de grafito. El doblez en las esquinas. La luz del habitáculo. El aroma del café. El sonido de […]
Rumor de ojos claros, ojos abiertos como dos fósforos prendidos, como dos cohetes que despegan hacia un planeta perdido del cual no sabemos nada.
Vargas Llosa era un escritor total: creador de ficción, académico, periodista, dramaturgo e, incluso y con bastante desatino, político.
Un día no nos recogieron de clasessospechamos sus muertesy seguimos jugando con las rodillas raspadasun cielo sin novedadesen la escuela sucia. A algunos no volvieron a buscarlossin mirada que los reclamaravarados, en limpio abandonoaprendieron a ser libres Libres para borrarse solosy que su sombra rehechase volviera culpa útilde la mentira que repiten los que sí volvieron.
La misma mañana que se lo oí decir, agarré el primer libro que vi y me puse a leer.