Categorías
Destacados Historias

Luz de ilusión para esta noche de encierro

Hoy recuerdo a los muertos de mi casa, diría Paz; hoy recuerdo y leo sus poemas, digo con humildad y devoción, porque en estos tiempos de sombra y paradojas negras, leer a nuestro gran Octavio Paz es ver en la noche más oscura del alma no sólo su morada caligrafía pasional, también vemos una luz suave, sutil, potente; un destello llamado ilusión, fervor, esperanza.

Categorías
Historias

Álter ego

Evita que te alcance la soledad. Si te llega, no la dejes hacerse asidua. Hazla tu conocida, mas no una buena amiga.

Categorías
Historias

Ventanas de Ámsterdam

El mundo afuera parece tan frágil; el tiempo es el mejor regalo en ésta espera.

Categorías
Cine Destacados Historias

No ver

De vez en cuando, es entretenido idealizar ciertas cosas, es como volver a la infancia y abrazar la torpe y adorable ingenuidad del niño que construye y dibuja castillos en la oscuridad de lo desconocido.

Categorías
Destacados Historias

Coleccionista de historias

Me encantaban esas charlas en las que las horas no pasaban, sólo el café entre las tazas. Y ahí, en medio de los olores y sabores de mi hogar, aprendí a ver el mundo desde los ojos de alguien más.

Categorías
Destacados Historias

Abrazos en tiempo de cuarentena

El día ha amanecido nublado y las nubes lo cubren todo de un gris blanquecino que me molesta en los ojos. ¿Qué ves desde tu ventana, querida abuela?

Categorías
Destacados Historias

Los volcánicos

Me resulta una pequeña virtud lograr olvidarme de todos los nombres, palabras y fechas, y al mismo tiempo ser capaz de poseer todo un vocabulario propio de sensaciones.

Categorías
Crónicas Destacados

Transversalidad en tiempos de cuarentena

Caminé diez minutos hacia el metro, sin un alma alrededor y con las calles medianamente iluminadas. Qué suerte, al menos aquí sí hay luz. En Tepito nomás hay de dos: estar a las vivas o estar a las vivas.

Categorías
Crónicas Destacados

Una cifra más de la fosa común

4:27, abro la ventana y prendo un cigarrillo, el olor se parece más a un cartucho recién cortado y utilizado. Esta vida ya se trata de supervivencia y no de vivir.

Categorías
Destacados Poesía

Rutina color ámbar

Te quedaste con mi aroma doblado en tu cajón, también con nuestra alacena de recuerdos, escondiste tus cariñosas formas de nombrarme, y lo único que me dejaste fue la imborrable sensación de tu cuerpo, descansando junto al mío.

Categorías
Destacados Historias

Lisístrata

Como referente del desplazamiento social en el que se han visto inmersas las mujeres a lo largo de la historia, he decidido usar la comedia de Aristófanes.

Categorías
Poesía

Todavía respira

Se te nota el terror, sabes que ese conocido sigue mirando escondido.

Categorías
Crónicas

Coronavirus en el primer mundo

En Holanda se han cancelado conciertos y eventos sociales con más de 100 personas. Museos, cines, teatros, escuelas y oficinas han cerrado hasta nuevo aviso. Las calles están vacías, estamos aislados.

Categorías
Destacados Historias

A Cecilia, mi abuela

Nostalgia inexorable viene; y se detiene el tiempo un instante; y ese gusto tuyo, nuestro, se convierte en esa nueva memoria, en una nueva marca en tu piel blanca que al volver de allá se encuentra enrojecida por el sol.

Categorías
Historias

Persona/repuesto

Pudo quedar mejor, pero a pesar de las grapas torcidas, el rostro que te mira de regreso se parece de nuevo un poco al tuyo.

Categorías
Poesía

Perfecta

Demasiado cianuro para esos ojos de manantial. Hay tanto viento elevando su ego. Tanto vidrio de ventana trizada.

Categorías
Crónicas Destacados

Coronavirus y paranoia

Resulta una experiencia surreal transitar por la paranoia, el miedo y la desesperación portuguesa ante el coronavirus mientras mis redes sociales, con mayoría de voces mexicanas, ríen a rienda suelta.

Categorías
Destacados Poesía

Hoy renazco

Hoy soy fuego y vida, hoy soy mar y furia, hoy soy calma y desdicha, hoy soy libre, sin tapujos y sin etiquetas.

Categorías
Crónicas Destacados

Cuando llega el terremoto

Falta esa chispa, esa sutil minucia que haga estallar el mundo en pedazos. Una grieta en la corteza terrestre que se trague a todos los predicadores de esta realidad. La nuestra. La esclavitud no es un oficio, por mucho que esté aceptado por el Consejo Regulador de turno.

Categorías
Poesía

Mi querida rusa

Te digo poco y te pienso mucho; cuando este mundo pisaste y dejaste.