Categorías
Música

Los Bunkers: fueron las canchas donde corrí

El unplugged de Los Bunkers constituye en términos narrativos, dentro de su carrera, una suerte de retorno. Iniciamos tocando guitarras de palo, dijo Mauricio Durán; esto es lo más parecido: reunirse, tocar la guitarra, hacer aparecer una canción.

Categorías
Música

Olivia Rodrigo: la cárcel del sueño adolescente

No sé si la sinceridad lírica es un mérito musical en sí mismo, pero creo que Olivia Rodrigo está convirtiéndose en la estrella que quiere ser sin necesariamente firmar concesiones en el camino.

Categorías
Música

Carolina Durante: Porque fuera hay cosas preciosas

Diego Ibáñez, letrista alejadísimo de Santi Balmes (el primero es directo; el segundo es barroco), no busca nostalgia, no trata de evocar ningún recuerdo con la ayuda de alguien más; acude, solito, al agujero.

Categorías
Música

El Tri: ¿estamos siendo felices?

No sé cuántos aniversarios le queden a El Tri, pero verlos en directo es una oportunidad para entender de mejor manera lo que significa el rocanrol. Es una de las pocas cosas que no le van a poder arrebatar al pueblo.

Categorías
Música

No es que esté triste, carajo; es que me acuerdo de Joaquín Sabina

La dimensión artística de Joaquín Sabina en términos musicales es indisociable de la idea de gira; no consigo escribir canciones en casa, dice él, deudor de una generación cuyo gesto de identidad era escribir en bares.

Categorías
Música

Fito Páez: El amor después del amor después del amor después del amor

Tras la trágica pérdida de Gustavo Cerati, el desvarío actual de un Andrés Calamaro lucidísimo en recitales y perdidísimo en el día a día y la ausencia de voces en el panorama actual del rock argentino, Fito se erige ya como una estrella más en el firmamento.

Categorías
Música

Lee Fields: el resquicio del soul

Lee Fields es uno de los pocos exponentes que nos quedan de ese soul americano sureño, sesentero, mayoritariamente de la costa este, que tiene otro saborcito.

Categorías
Entrevistas

Eduardo Rabasa y el conejo que da órdenes

Los cuentos serían como pequeñas corrientes de agua que al confluir constituyen el volumen del libro en su totalidad, y las novelas serían como un tronco central que por debajo de la superficie se desperdiga en cientos de raíces de distintos tamaños y constituciones.

Categorías
Entrevistas

Rodrigo Márquez Tizano: «El futbol es una cura de la orfandad»

Rodrigo Márquez Tizano es escritor, editor, locutor y profesor. Y lo que se sume. Pisa la pelota los viernes y se rehidrata luego con un suero con cerveza. Michelada, pues. A sus treintaiséis años es miembro del Sexto Piso, donde publicó Yakarta, en 2016, y coordinó y prologó Breve historia del ya merito, en 2018. […]

Categorías
Entrevistas

Bernardo Esquinca: «La literatura sirve para hacer ajustes de cuentas»

La narrativa del autor de Mar Negro se explica ante su hartazgo, cansancio y desánimo frente al mundo real.

Categorías
Entrevistas

Maurilio de Miguel: «Sabina sigue siendo quien mejor y peor trata a los amigos»

El periodista español abordó los orígenes del cantautor, evitando los peajes de la madurez, en una biografía recuperada por La Pereza Ediciones.

Categorías
Entrevistas

Pablo Duarte: «Leer y escribir supone un flujo que no se corta»

Al transcribir esta entrevista hubo que tomar una decisión: mantenerla igual o limpiarla. De alguna manera, mantenerla igual hubiera dificultado su lectura, pero habría sido consecuente —y hasta una suerte de homenaje— con el tema que trata el libro. Decidí que aquello hubiese sido, de cierta forma, una especie de acto desbocadamente pretencioso: dejemos que […]

Categorías
Entrevistas

Antonio Ortuño: «Un escritor serio debería ser un poco un investigador también»

El caníbal ilustrado, editado por Dharma Books, es una pequeña carta de navegación sobre la forma en que ve la literatura.

Categorías
Cine

Sobre el secuestro cinematográfico

El cine debe seguir siendo un fenómeno en el cual, al comprar un boleto, se aceptan ciertas condiciones: es, en sí mismo, un vestigio de aquel mundo donde no controlábamos -o creíamos que controlábamos- todo.

Categorías
Historias

Messi dejó el edificio

Pero también llega el momento de crecer, dejar. Poder decir adiós es crecer. Gracias por hacer de mi adolescencia un mejor lugar.

Categorías
Sin categoría

Las segundas criaturas: el escritor que estuvo y no estuvo

Qué golazo de La Pereza Ediciones haber recuperado una novela tan inmiscuida en ese movimiento que representó una explosión en su momento y aún hoy sigue gozando de secuelas.

Categorías
Historias

La Eurocopa como medida de tiempo

2021 -que debió ser 2020, como todo lo que arrasó aquel año absurdo-, será la Eurocopa de la adultez: haber buscado otro techo, lejos del calor paternal. Una Eurocopa que es, a su vez, una suerte de diáspora: se juega a lo largo de toda Europa. Todo y nada, a la vez. Algo nuevo.

Categorías
Cine

Babosada y media sobre cine (XVIII): La defensa de volver

Deberíamos despojarnos de ese horrendo enunciado de cuatro palabras: ésa ya la vi. Las películas son siempre presente.

Categorías
Historias

Esperar

Cruz Azul juega la Final. Corrijo, otra Final. Así, con mayúscula. He vivido cinco… Todas perdidas. Nunca dejé de creer en que merecía, por fin, ganar. Supe esperar. La gente supo esperar. Ya no queremos esperar. Estamos hasta la madre de esperar.

Categorías
Entrevistas

Carlos Velázquez: «Santos refleja el carácter de la región»

Me clavé en la crónica de Carlos Velázquez cuando, en El karma de vivir al norte (Sexto Piso, 2013), contaba, entre muchas otras cosas, sus borracheras en el Territorio Santos Modelo en un torneo donde Santos Laguna salió campeón y Oribe Peralta se elevó al estatus de ídolo. Sus relatos saben a caguama quemada, leí […]