Categorías
Historias

Hasta siempre, Patrick Miller

Se renta, dice un cartel. Ay, la renta. Se renta, no se vende, quiero pensar. Cambia de camiseta para luego volver a ser el monstruoso local para el que no pasa el tiempo, quiero pensar. Adáptate a los tiempos, Patrick, y luego vuelve…

Categorías
Cine

Babosada y media sobre cine (XVI)

La decimosexta Babosada sobre cine arriba tras una jornada de supuesto descanso impuesta por las labores de Zona Maco. Retomamos con el grito desaforado de Enrique Bunbury: amanece tan pronto / y yo estoy tan solo. Una cruda cualquiera. Luego, otra comedia mexicana: no aprendemos, el masoquismo en forma de chistes malos y paisajes vintage […]

Categorías
Libros

Nancy: caminar de vuelta

Una historia de dolor ante la migración. La migración, también, obligada: noche y día en desvencijadas camionetas que cruzan la frontera por el desierto. Estamos llegando. Nunca llegamos, pero siempre estamos llegando.

Categorías
Entrevistas

Voces del confinamiento: Tanya Huntington

Parece inevitable no vivir estos días con síntomas de distorsión: habitando una especie de realidad alterna.

Categorías
Cine

Babosada y media sobre cine (XV)

En la decimoquinta Babosada fungen como chambelanes el Hugh Grant que dominó los noventa, una de las mejores películas en la historia del cine y una de las peores comedias jamás realizadas. Es normal, ¿no? Alguno debe ser el bailarín simpático, otro quien se luce y por último arriba quien tira a la quinceañera a […]

Categorías
Cine

Babosada y media sobre cine (XIV)

Hoy se reúnen dos películas del mismo autor; la otra es un punto culminante e inicial (así de engañoso, así de paradójico, así de personal) en mi infancia. Larga vida a Heath Ledger.

Categorías
Cine

Babosada y media sobre cine (XIII)

El mundo es un lugar raro, oscuro, cruel, en el cual aferrarse a las cosas en las que uno cree es terapéutico y hasta necesario.

Categorías
Cine

Babosada y media sobre cine (XII)

El mundo es un lugar más gris sin Leonard Cohen y, como dice The Edge, guitarrista de U2, hay que abrazar el recuerdo a sabiendas de que no existirá nunca más una figura así.

Categorías
Cine

Babosa y media sobre cine (XI)

Arranca la previa de los Óscares, la alfombra roja más larga del mundo, con una de las películas que habita varias categorías. Hablo también, por qué no, del futbolista enamorado del galardón individual y, por último, del extraño experimento destructivo que en su secuela se superó a sí mismo.

Categorías
Cine

Babosa y media sobre cine (X)

Décima Babosada y media. Cabezazo de Ramos en Lisboa. Son quince babosadas, entonces. Esta vez conviven Eddie Murphy, Alejandro González Iñárritu y los Beastie Boys.

Categorías
Cine

Babosada y media sobre cine (IX)

Los ganchos lanzados por Rocky ya hubiese querido Tarantino construirlos con diálogo, aunque ninguno tenga jamás la sensibilidad de mi primera opción.

Categorías
Cine

Babosada y media sobre cine (VIII)

Los seres humanos jugamos, a veces, a ser Mary Shelley y creamos monstruos extravagantes cimentando la idea en sus capacidades para desenvolverse en un campo de fútbol.

Categorías
Cine

Babosa y media sobre cine (VII)

De nuevo no hay, a priori, mucho en común entre Woody Allen, Stephen Frears y Roberto Bolaño. O quizá sí: el mero hecho de que, por alguna razón, los llevo en la cabeza todo el tiempo.

Categorías
Cine

Babosada y media sobre cine (VI)

Lanthimos, Miller y Kusturica: tres películas que resumen oscuridad a primera vista. No sé, francamente, cuál es más inquietante.

Categorías
Cine

Babosada y media sobre cine (V)

Me aficioné a una herramienta de Letterboxd, la red social donde vomitas qué películas vas viendo.

Categorías
Editorial

Algo le pasó al fútbol

¿Para embobarse con el fútbol hay que cuidar al niño que se enamoró y llevamos dentro? ¿O es el fútbol quien debe cuidarnos a nosotros?

Categorías
Cine

Babosada y media sobre cine (IV)

Siempre vuelvo a ella cuando me siento descolocado, soso, habitando días largos.

Categorías
Editorial

Tratar de llamar a las cosas por su nombre

El comunicólogo debe ir un paso más allá para especificar su mensaje, y para ello debe contar con la anuencia y curiosidad de quien quiera escucharlo.

Categorías
Libros

El primer Joaquín Sabina

La obra de Maurilio de Miguel aborda el mito de los bares, la noche, el trago y La Mandrágora.

Categorías
Cine

Babosada y media sobre cine (III)

Pareciera, por momentos, el mejor thriller grabado en últimas fechas por las calles de México.