Murió el gran David Lynch y no encontramos mejor manera de rendirle tributo que hablando de cómo sus películas transformaron nuestra experiencia cinéfila y, sobre todo, humana. Blue Velvet (1986) Tras la reciente y triste partida del icónico director David Lynch, se detona inmediatamente en nosotros, sus admiradores, el deseo de revisitar sus películas emblemáticas, […]
Autor: purgante
Lecturas de diciembre (III)
La recién condecorada premio Nobel, la ópera prima de una prometedora escritora uruguaya y los perfiles de una de las mejores cronistas latinoamericanas del momento forman parte del desfile de recomendaciones para dar carpetazo al 2024. La clase de griego; Han Kang Lo primero que me fascinó en torno al libro de la escritora surcoreana […]
Especial de cine: películas de Año Nuevo
Resultaba difícil imaginar que un especial cinéfilo de Año Nuevo propusiera nombres tan variopintos como Roman Polanski, Quentin Tarantino, Ronald Neame, Paul Thomas Anderson, Billy Wilder y Richard Donner. Luna Amarga; Roman Polanski “Quizás debí haber apostado por tu mujer”, le dice el triunfal Oscar a un pasmado Nigel, llenando su copa de champagne desde […]
La subasta reúne a 23 artistas de diferentes partes de la república que abordan termas como la sexualidad femenina disciplinada y convertida en un campo masculino así como la memoria ancestral.
Es posible explicar el mito de Silvia Pinal como actriz a partir de Luis Buñuel, pero también más allá. En homenaje a su inmensa leyenda, repasamos algunas piezas emblemáticas de su filmografía. El ángel exterminador; Luis Buñuel En El ángel exterminador (1962), magistral segundo filme en la trilogía temática de los “Sacrilegios” (los otros dos […]
Lecturas de noviembre (V)
El Emir Kusturica cuentista y la Pauline Kael ensayista asoman la cabeza como protagonistas de esta selección de lecturas propuestas por la redacción para despedir noviembre. Forastero en el matrimonio; Emir Kusturica En uno de los seis relatos que componen Forastero en el matrimonio, Emir Kusturica describe un escenario típico de Herzegovina: una vaca, un […]
La incomparable actriz francesa Isabelle Huppert cumple 50 años de carrera en el cine y lo celebramos con esta reverencia colectiva. La cámara de Claire; Hong Sang-soo Dentro de la amplia y fascinante gama de interpretaciones que Isabelle Huppert nos ha brindado, hay una muy particular y encantadora. Se trata de la que desempeñó en […]
Lecturas de octubre (IV)
La primera novela de Claudia Ulloa Donoso, el folk horror de Andrew Michael Hurley, la hazaña de Stanisław Lem, el hallazgo de Rodolfo Usigli y la imaginación desbordada de Leonora Carrington se confabulan en las lecturas de octubre. Yo maté un perro en Rumanía; Claudia Ulloa Donoso Después de labrarse un camino como cuentista, en […]
Desde el incombustible Valentín Trujillo hasta Alonso Ruizpalacios, pasando por instituciones como Jorge Fons y el hoy célebre Alfonso Cuarón, reflexionamos sobre el cine nacional ambientado en la Ciudad de México. Ángel de fuego; Dana Rotberg Lejos de la opulencia del Palacio de Bellas Artes y el Monumento a la Revolución, en un lindero miserable […]
A propósito del lanzamiento de De cantos y animales, publicado por Ediciones Menguantes, le formulamos 15 preguntas rápidas a la escritora argentina en torno al viaje y sus obsesiones.
Lecturas de septiembre (IV)
Una figura señera de la literatura estadounidense del siglo XX, la novela de culto que inspiró a una generación de escritores argentinos implicados con lo gótico y dos autoras chilenas que confirman el excepcional estado de forma de las letras latinoamericanas comandan esta serie de lecturas propuestas por la redacción purgante. Mao II; Don DeLillo […]
El hecho de que la reputación que cimentó como guionista en el Nuevo Hollywood haya eclipsado su faceta de director nos obliga a explorar la filmografía de Paul Schrader como realizador en el especial del mes. The Comfort of Strangers (1990) Paul Schrader, conocido por su habilidad para explorar los rincones oscuros de la psicología […]
Woody Allen y el cine que se subraya
El solo hecho de proponernos reseñar la filmografía completa de Woody Allen estuvo cerca de provocar un golpe de estado en la redacción. Menos mal que al final el sentido común logró imponerse con relativa holgura y determinamos elegir algunas obras específicas del inabarcable universo mitológico del cineasta neoyorquino. Annie Hall (1977) «Terminé el rodaje […]
Lecturas de agosto (IV)
El más reciente libro de Andrés Neuman, el canto feminista de Rebecca Solnit y los destrozos del siempre inquietante Bret Easton Ellis capitanean esta colección de lecturas propuestas por la redacción purgante. Pequeño Hablante; Andrés Neuman El escritor hispanoargentino Andrés Neuman nos lleva de la mano –letra por letra– al universo que representa la paternidad a […]
Ante la devastadora partida de la monumental Gena Rowlands, la redacción purgante se propuso conversar sobre algunas de las películas que marcaron su periplo vital e interpretativo en el cine de autor. Opening Night (1977) Ser testigos de la creación de una obra de teatro a través del cine es una experiencia muy interesante, puesto […]
Lecturas de julio (IV)
Sabina Urraca, Mariana Enríquez, Svetlana Aleksiévich, Gabriel García Márquez y la valiente traductora Laura Esther Wolfson desfilan en la lista de recomendaciones de la redacción purgante para despedir julio. El celo; Sabina Urraca No conocía a Urraca como escritora y descubrí en su prosa un bálsamo lleno de matices que mezclan el pensamiento mágico con […]
En el siguiente listado se asoman películas épicas, thrillers de culto, documentales, historias de terror y venganza y animación de alta manufactura. Master and Commander; Peter Weir En el contexto de las guerras napoléonicas, con el general corso dominando el mundo a placer, Inglaterra se erige como la última línea de defensa en los albores […]
Lecturas de junio (IV)
Nombres como los de Maggie Nelson, Simone De Beauvoir, Roman Polanski y Emma Cline figuran en las lecturas de junio propuestas por la redacción purgante. Bluets; Maggie Nelson “Supongamos que comenzará diciendo que me he enamorado de un color”. Así comienza Bluets, un texto roto en 240 pedazos que desdibuja la línea entre el azul, […]
Especial de poetas malditos
Dentro de la redacción de purgante impera la tradición de la multitud de voces para crear textos corales. En esta ocasión reivindicamos la leyenda en torno a la poesía maldita como una bandera para hacerle frente a la cotidianidad mediante una serie de encuentros con la extrañeza y el delirio. Emily Dickinson Por Josefina Zícaro […]
Especial de cine canadiense
Desde la sombra alargada de los Cronenberg y Dennis Villeneuve, pasando por una referencia del cine independiente como Atom Egoyan, hasta la impronta de un clásico como Norman Jewison y una directora novel como Geneviève Albert. Este es el compendio de películas recomendadas por la redacción purgante para abordar el cine canadiense. Infinity Pool; Brandon […]