El desastre
El desastre sobrevuela el valle desde muy arriba. El desastre es un águila pacífica que
El desastre sobrevuela el valle desde muy arriba. El desastre es un águila pacífica que
En No Irish, No Blacks, No dogs, su biografía autorizada, John Lydon, exvocalista de los Sex
El conflicto árabe-israelí involucra reclamaciones históricas y religiosas sobre la misma tierra, por un lado
Tenochtitlan, 1520. El buen trato que Motecuhzoma ha concedido a los castellanos desde su llegada
Un toque de realismo mágico con barniz feminista, personajes rotos interconectados, una ciudad ardiendo, las
La ciudad se disputa con el cielo la atención de los caminantes nocturnos. Me toman
Me gusta mirarme en los reflejos despeinada por las aves de corral cejas en guerras
No sin picardía, Adela Micha interroga a Porfirio Muñoz Ledo, de 89 años. – ¿Qué
Sin ser árabe, sin ser palestina, sin ser gazatí,sufro el desespero de la madreque en el cuerpo
Cecilia Castro y Daniel F. Álvarez fundaron la librería independiente Polilla durante la pandemia, en
Como buena revista periférica, buscamos alejarnos del tópico de cine de terror para abordar una
¿Cuándo comienza el destino? ¿En dónde termina el camino? La niña Amal, marioneta de tres
No hay manera de evitarlo. Ni siquiera aunque tengamos el tiempo para realizar el intento.
Soy todos los árboles, desde el frondoso Tule de Oaxacahasta los tarcos dadores de jacarandas en
En un nuevo título de la colección Editor, la editorial mexicana Gris Tormenta apuesta por la voz de un crítico y dictaminador de manuscritos —Guillermos Espinosa Estrada— para publicar un texto, entre ensayo, dramaturgia y crítica literaria, que pone sobre la mesa los problemas e inquietudes de la industria editorial en torno a la demasía de libros. Con prólogo de la escritora Daniela Tarazona, Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2022.
Una artera infección ha cavado un túneldebajo de mi perinéFalaz y sigilosasocavó mi últimodeseo de zullar
Desde aquellas de Rainer Maria Rilke que hicieron nacer las Cartas a un joven poeta,
La historia es la siguiente, ella no se llama Socorro. Por condiciones que no puedo
Es el mediodía de mitad de semana en la ciudad de Rosario. Me cito con
El cuerpo mío se ha idoa perdonar ausencias.Como un trazo un pabilose ha ido. De