Categorías
Historias

Nacer inacabados 

Aprendimos a soñar con finales perfectos. Estoy cansada de soñar con finales perfectos, ¿qué sucede cuando descubrimos que la perfección no es más que una ilusión?

Categorías
Libros

15 aforismos de Guido Finzi

Sus historias se mueven entre los escuchado y lo visto, lo intuido y lo sospechado, lo vivido, lo imaginado, la memoria, el recuerdo, la sospecha y la intuición.

Categorías
Cine

Las carreteras de la desesperación: Alex Garland y su espejo oscuro de Oz

Civil War no es solo una película de guerra, sino un ensayo visual sobre la erosión de la esperanza y la conexión humana. Al entrelazar los arquetipos de El Mago de Oz con su narración moderna, Garland demuestra cómo incluso las historias más familiares pueden reinterpretarse como advertencias.

Categorías
Música

Pearl Jam: El último gigante que camina sobre la tierra

El periodista musical Eduardo Izquierdo propone un recorrido que intenta explicar la grandeza de la banda comandada por Eddie Vedder.

Categorías
Destacados

Subasta de arte en línea impulsa el mercado alternativo del arte 

La subasta reúne a 23 artistas de diferentes partes de la república que abordan termas como la sexualidad femenina disciplinada y convertida en un campo masculino así como la memoria ancestral.

Categorías
Historias

(Re)parar, (re)visar, (re)vivir

Me causaba congoja el hecho de imaginar que esas palabras buscaban otro destino, que salieron en busca de un lugar y no lo encontraron, que evidentemente estaban dirigidas a alguien y que, por alguna circunstancia que ignoro o de la que nunca llegaré a tener conocimiento preciso, se desmoronaron, cayeron y quedaron expuestas y abandonadas.

Categorías
Cine

Silvia Pinal y Luis Buñuel, más allá de Viridiana

Tras truncarse la realización de Tristana –que más tarde lograría filmarse y con Catherine Deneuve en el protagónico–, llegó el amor a Silvia de la mano de Gustavo Alatriste, y con él la consumación del sueño, tras presentarlo a Luis Buñuel en una visita a España.

Categorías
Editorial

La caída de Al-Assad: el fin de una era en Siria

La transición hacia un nuevo orden político y social está llena de desafíos, y la incertidumbre continúa siendo palpable ante el vacío de poder dejado por el régimen.

Categorías
Editorial

Gdansk, Walesa y la Juventus de Trapattoni

La revolución no llegó hasta el descanso del partido, cuando Piotr Adamowicz, uno de los hombres fuertes de Solidaridad, pidió a los periodistas que apuntaran sus cámaras hacia la grada en la que se encontraba Lech Walesa.

Categorías
Historias

Las paredes cantan

A veces me despierto con la sensación de tener aquella primera canción que garabateamos en las paredes del baño atorada en la garganta. “Viento, amárranos. Tiempo, detente muchos años”. 

Categorías
Editorial

Rafael Pérez Gay, el imprescindible

Generoso hasta en la literatura. En su novela más reciente, Todo lo de cristal (Seix Barral, 2023), el narrador encuentra un niño entre las dos fuentes de Nuevo León y Sonora, colonia Condesa. En la ficción, el niño es él, de ocho años.

Categorías
Cine

Silvia Pinal, la primera actriz y la última diva

Es posible explicar el mito de Silvia Pinal como actriz a partir de Luis Buñuel, pero también más allá. En homenaje a su inmensa leyenda, repasamos algunas piezas emblemáticas de su filmografía. El ángel exterminador; Luis Buñuel En El ángel exterminador (1962), magistral segundo filme en la trilogía temática de los “Sacrilegios” (los otros dos […]

Categorías
Cine

Misterio, histeria y chic: una mirada a Elizabeth Taylor en The Driver’s Seat

The Driver’s Seat es una exquisita y perturbadora exploración de la acción humana y la mortalidad que resuena con estruendo todavía cinco décadas después de su estreno.

Categorías
Cine

Pedro Páramo ilustrado

Mi visita a la Comala escrita por Mateo Gil y filmada por Rodrigo Prieto no terminó por hipnotizarme. Paradójicamente porque se quiso parecer mucho a la de Juan Rulfo.

Categorías
Libros

Lecturas de noviembre (V)

El Emir Kusturica cuentista y la Pauline Kael ensayista asoman la cabeza como protagonistas de esta selección de lecturas propuestas por la redacción para despedir noviembre. Forastero en el matrimonio; Emir Kusturica En uno de los seis relatos que componen Forastero en el matrimonio, Emir Kusturica describe un escenario típico de Herzegovina: una vaca, un […]

Categorías
Historias

Las fotos de mi padre

De sus fotos en todos lados he aprendido que ningún exilio es definitivo. Porque él ha sobrevivido a un par. La patria se encuentra en la piel. En las banderas cubanas que decoran nuestros libreros, en los álbumes de fotos guardados en el cajón, en la chamarra de cuero que estuvo en París.

Categorías
Libros

Trilogía sucia de La Habana

Recuerdo aquel fin de un mundo: Pedro recién divorciado, sin dinero, sus hijos Anne Loren y Pedro Joan en la adolescencia, sus padres languideciendo en Pinar del Río, el ascensor del falansterio que casi le arranca un brazo.

Categorías
Cine

Medio siglo de Isabelle Huppert en el cine

La incomparable actriz francesa Isabelle Huppert cumple 50 años de carrera en el cine y lo celebramos con esta reverencia colectiva. La cámara de Claire; Hong Sang-soo Dentro de la amplia y fascinante gama de interpretaciones que Isabelle Huppert nos ha brindado, hay una muy particular y encantadora. Se trata de la que desempeñó en […]

Categorías
Historias

Agua verde

Cuentan que a lo que Genaro siempre le tuvo más miedo fue a ser torturado. Cuentan también que todas las madrugadas aún se despierta gritando lleno de terror y que todavía se levanta escurriendo agua verde.

Categorías
Cine

Bendita sea, Mrs. Castevet

Lo que hace que Minnie Castevet también sea un ícono del camp es su extraordinaria mezcla de lo absurdo y lo sublime. Susan Sontag, en su famoso ensayo sobre el camp, afirma que “esta es una manera de ver las cosas en sus aspectos más grotescos, cómicos y fascinantes”.