Marciano Cantero y el recuerdo del visitante que ganaba 3 a 2
Domingo en México, donde él tenía que quedarse a seguir tocando. Suenan los noventas, la
Domingo en México, donde él tenía que quedarse a seguir tocando. Suenan los noventas, la
Alguien habla y se le interrumpe con un mal chiste donde la última vocal se
Bailar lento. No sabe bailar lento. Sólo baila, sólo quiere bailar rápido. Sonríe. No sé
Me duelen los pies. Tengo cuatro horas caminando en el Centro de la Ciudad de
Andamos por ahí buscando un Mesías —iba a escribir “Messías”, la culpa es del periodismo—
El peor enemigo de un mago es otro mago. Merlí fue un mago maravilloso que
Hablar de sindicatos en medios de comunicación mexicanos es invocar al diablo, o al patrón
Hoy el único ’10’ que añora más que el de la maldita química es el de la playera que se ponía los viernes, cuando también dejaban salir a jugar a todos los niños. Hoy este niño ha descubierto la nostalgia.
Breve homenaje a esos maravillosos versos de Coda (con todo y Alfonso André o el doble no reconocido de Alfonso André) que nos recuerdan lo que fue y no sabemos si va a volver a ser. Para bien… y para mal.
Es extremadamente importante que la sociedad y los clubes de futbol, que muchas veces son el verdadero hogar y de contención de los niños, inculquen el estudio. Por más bueno que sea el jugador, tiene que estudiar, tiene que leer.
No sé cuántas veces sonreímos con complicidad ante los encendedores prendiendo la flama de la realidad aumentada, una realidad que queríamos conservar para siempre.
La pelota linda sigue ahí… con labios que se pueden leer… con sonrisas que se pueden ver.
Esbozar la sonrisa. Darle esperanza a la esperanza para que vuelva a surgir. Volver a creer y a recuperar. Volver.
Nos entregamos a otros desconocidos, a sus dolores, a nosotros mismos y a nuestros dolores. Y sudamos, y lloramos, y sangramos, y volvemos a ser…