El Tarot: pasado y presente, según Isabelle Nadolny
El Tarot está, probablemente, entre los enigmas más interesantes de la Historia de la humanidad.
El Tarot está, probablemente, entre los enigmas más interesantes de la Historia de la humanidad.
“Todos los hombres son dioses para su perro.Por eso hay gente que ama más a
La entrevista es, probablemente, una de las vertientes más complejas e interesantes del género periodístico-literario.
Algunos lectores y críticos afirmarían, sin dudas, que existen dos tipos de escritores: los que
Editorial purgante: orígenes Es difícil establecer una fecha precisa respecto al nacimiento de purgante. Se
Inmóvil como estatua de oro y duro cual piedra inerte e impolutamente permaneces sentado. Un
Serie de ejercicios poéticos utilizando las imágenes de los 22 Arcanos Mayores del Tarot Jungiano de Robert Wang.
Las celebraciones históricas siempre suponen una oportunidad para reflexionar y cuestionarnos sobre la imposición de
A inicios de este año, Almadía entregó al lector una obra que muchos estábamos esperando:
Imposible resulta ocultartela verdadcon tu mirada ynata intuiciónlogras descifrarme. Mi fortaleza/debilidadson mis sentimientos ypor eso
Los sentimientos son un mar que me define, me conforma, donde puedo ahogarme, perderme…
La magia de vivir reincide en saber interpretar los símbolos divinos y aprender a transitar a través de ellos, sin convertirnos esclavos de ninguna fuerza.
Serie de ejercicios poéticos utilizando las imágenes de los 22 Arcanos Mayores del Tarot Jungiano de Robert Wang.
La mesa está puesta para que Puebla recuerde su ADN patriótico y futbolístico. El primer enemigo es el Atlas, hay estrategia y soldados para lograr la hazaña. La pregunta es: ¿habrá garra, entraña, pasión y ganas de hacer historia?
Perderse para encontrarse. Morir para volver a nacer. Regresar al origen para reapropiarse de los símbolos, las palabras y así construir su nuevo mundo. Escribir para explicarse a sí misma.
Hoy no ambiciono ser poeta, tan sólo deseo nombrar aquello que duele…
“Casas vacías” de Brenda Navarro es poética -como debe ser la ficción- y real, cruda e intempestiva, como suele ser la vida. Una fotografía narrativa de uno de los momentos más tristes que vive México.
La distopía creada por Rodríguez Barrón en “Retrato de mi madre con perros” nos alcanzó; quizá no tan decadente, pero sí tangible en otros aspectos: mortandad, nihilismo y putrefacción.
La novela de Daniel Krauze, de una u otra manera, nos recuerda que cada uno es dueño del infierno o paraíso en el que convierte su vida.