Lecturas de febrero (II)
Febrero se despide con un compendio de relatos donde el presente se deconstruye, una aproximación
Febrero se despide con un compendio de relatos donde el presente se deconstruye, una aproximación
Fue comenzar a leer El mejor mundo posible (Cal y Arena), de Emilio Lezama, y
El poeta Carlos G. Munté (Barcelona, 1989) debuta en el género aforístico con Esplendores mínimos,
Por Carlos Gámez Pérez Esta es la historia de un delirio, un delirio naranja; el
Una obra de teatro novelada, cuentos fantásticos reunidos, batallas libradas en redacciones de periodismo, guerras
“La conocimos una noche de invierno, el año debió haber sido 1995. […] “¿A dónde
Alonso Salmerón Toro, Librería El Desastre Para este mes recomiendo a los lectores de purgante
Entre la nada y la pena elijo la pena, escribió William Faulkner. Querida Ángela: te
Los Ex Libris son marcas de propiedad que suelen encontrarse en las primeras hojas interiores
“En casi todas las ciudades italianas que conozco ha habitado un instante o un rincón
Después de Silvia, el escritor y arquitecto José Memun vuelve, de la mano de Textofilia,
Poesía no lineal y comprometida, historias desde el exilio, novelas con altas cuotas autobiográficas, cuentos
En la redacción de purgante hacemos un repaso por algunos de los libros de viajes
Libro considerado de culto por los lectores de literatura fantástica, Los sueños de la bella
Con motivo del Día de las Librerías, nuestra redacción recomienda cinco espacios imprescindibles para lectores
“El narcisismo contemporáneo ha encontrado en las redes sociales la ciudad ideal para crecer.” Lo
Pocos autores han logrado causar en mí sentimientos de melancolía, tristeza, e inclusive un poco
Joyce Carol Oates expuso: «La prosa —puede especularse— es discurso; la poesía elipsis. La prosa
Algunos lectores y críticos afirmarían, sin dudas, que existen dos tipos de escritores: los que
Quién sabe si por afán de notoriedad o por orgullo. O para regodearnos en nuestra