20 años de Soba de Alan Coton, el film noir mexicano de culto
Se puede estar más allá del tiempo.Se puede llevar ventaja al tiempo.Se puede ir retrasado
Se puede estar más allá del tiempo.Se puede llevar ventaja al tiempo.Se puede ir retrasado
Cuenta Arturo Pérez-Reverte que el principal temor de Carlos Fuentes al terminar de leer Diablo
Montaigne, padre del ensayo, llegó a afirmar que sus textos eran “los excrementos de un
Consolidado como el gran estandarte del periodismo itinerante en México, el autor de Latitudes ha reivindicado su oficio contando historias.
Escribo esto a posteriori. Como deben hacerse las introducciones. Porque, ¿quién las escribe antes? Poner
Parafraseando al diccionario Akal de cine, el terror es uno de los sentimientos más profundos
Si te dijeran que tus próximas vacaciones te van a cambiar la vida de una
Una severa crisis personal originada por un rompimiento amoroso lleva a Violencia López a enfrentarse
Los cuentos serían como pequeñas corrientes de agua que al confluir constituyen el volumen del libro en su totalidad, y las novelas serían como un tronco central que por debajo de la superficie se desperdiga en cientos de raíces de distintos tamaños y constituciones.
Margo es Glantz. Judía, mexicana, tuitera con éxito, madre de una secta digital que la
Sihara Nuño es una poeta, aforista, tallerista y librera, aunque no le gusta llamarse por
La historia de No hay nadie en casa (Dharma Books, 2022), ópera prima de la
Es el medio día de un día entre semana en la ciudad de Rosario. Me
En el México contemporáneo ha estado presente un grupo de escritoras e intelectuales que han
A principios de siglo, David Miklos (San Antonio, 1970) recogió el testigo de personajes como
La historiadora del arte también reflexiona sobre los claroscuros, las formas y los discursos del colonialismo intelectual tras la independencia del dominio español.
Con la Ciudad de México como perpetuo telón de fondo, el autor de Perseguir la noche se ha convertido en uno de los narradores más virtuosos de su generación.
Talentosa y multifacética, Karen Furlong ha recorrido lo mismo escenarios teatrales que sets de cine
Todos presumimos de empatizar con los demás, pero pocos lo hacemos. Lo hacen las personas
«Consideramos que la poesía y el arte en general son herramientas transformadoras de la sociedad y que es necesario crear más espacios para su aprendizaje y difusión de forma profesional. Queremos que las personas de distintas realidades geográficas y sociales tengan la posibilidad de publicar y distribuir sus trabajos así como tener acceso a contenidos de alto rigor literario.»