Latinoamérica está definida por las rutas de sangre: Wendy Guerra
Quitándose el vestido de la revolución comunista que le tocó, la escritora cubana se prueba ahora el de la extrema derecha, que le parece igual de vacía y cuestionable.
Quitándose el vestido de la revolución comunista que le tocó, la escritora cubana se prueba ahora el de la extrema derecha, que le parece igual de vacía y cuestionable.
El caníbal ilustrado, editado por Dharma Books, es una pequeña carta de navegación sobre la forma en que ve la literatura.
La narrativa del autor de Mar Negro se explica ante su hartazgo, cansancio y desánimo frente al mundo real.
Parece inevitable no vivir estos días con síntomas de distorsión: habitando una especie de realidad alterna.
Misterios de la sala oscura, editado por Taurus, fue su debut como ensayista.
Esta artista multidisciplinar, que llegó desde Rusia a Alicante, ha conseguido recrear desde una mirada nostálgica.
Los cuentos serían como pequeñas corrientes de agua que al confluir constituyen el volumen del libro en su totalidad, y las novelas serían como un tronco central que por debajo de la superficie se desperdiga en cientos de raíces de distintos tamaños y constituciones.
Observarte desde una óptica interior y a la vez lejana, para poder jugar contigo mismo, es una de las ventajas de la literatura.
Rubén Cortés es hijo de la revolución. Nació en la Cuba castrista, pero no es
Para el cantautor español la felicidades debía ser una patología extraña.
Reflexionaba sobre las calles vacías de una ciudad de la que han desaparecido todos sus turistas, sumida en la nostalgia.
El cine no se va a morir, y menos con un invento que permite que las películas se proyecten en todas partes del mundo en una solventísima calidad de video.
Conocí a la pintora y muralista mexicoamericana un día después de ver a Glenn Close interpretar magistralmente a la sumisa esposa de un Nobel.
¿Qué dicen las casas sobre los que las habitamos? ¿Qué ocultamos a la mirada del otro?
Conocí al pintor durante un viaje a Marrakech, mientras realizaba una investigación sobre el escritor barcelonés Juan Goytisolo.
La librería especializada en periodismo, fotografía y literatura de viajes, es uno de los grandes reclamos culturales de la única villa literaria en toda España.
Uno va decidiendo, sobre todo cuando te estás formando como escritor, a qué tradición literaria quieres pertenecer, aunque sea sólo por aspiración, el decir: yo vengo de aquí, no vengo de acá. Luego eso puede ser más o menos cierto, pero tiene que ver donde uno se posiciona.
Miguel Medina es una prueba de que todo lo que pensamos se puede hacer realidad
Cuenta Arturo Pérez-Reverte que el principal temor de Carlos Fuentes al terminar de leer Diablo