Actores que han pasado por su filmografía, afirman que trabajar con Ripstein es un privilegio que pocos tienen la oportunidad de disfrutar; otros señalan una actitud déspota y perfeccionista que los lleva al límite en busca de la mejor toma.

Periodista. Cinéfilo y lector empedernido. Escribe sobre cine, arte y literatura.
Actores que han pasado por su filmografía, afirman que trabajar con Ripstein es un privilegio que pocos tienen la oportunidad de disfrutar; otros señalan una actitud déspota y perfeccionista que los lleva al límite en busca de la mejor toma.
FADE TO BLACK 5.-Exterior. Muelle húmedo y abandonado – Tarde. Las coproducciones son una constante en Ripstein, y para 1999 México, Francia y España se unieron en una producción que buscaba llevar a la gran pantalla un drama rural basado en una novela de Gabriel García Márquez: El coronel no tiene quien le escriba (1999), […]
FADE TO BLACK 3.-Exterior. Polvoso camino rural – Mañana. Basada en un cuento de Juan Rulfo, El imperio de la fortuna narra la historia de un humilde pregonero que vive dentro de la inestabilidad del azar, obteniendo un gallo moribundo al que cura y lleva a pelar, siendo el ave una metáfora de sus momentos […]
Final Draft. FADE IN Secuencia de Créditos Después de la secuencia de créditos, sobre negros, aparece la siguiente frase: “Aunque me encuentro con frecuencia en los abismos de la miseria, existe tranquilidad, armonía pura y música dentro de mí. Encuentro pintura o trazos en la más pobre de las cabañas, en la más sucia de […]
El cine no es un arte que filma la vida; el cine está entre el arte y la vida. Jean-Luc Godard. Giuseppe Tornatore, el director de Cinema Paradiso (1988), alguna vez dijo: El cine es mejor que la vida, con cada película se nace de nuevo. Una frase que resume toda la belleza e importancia que el séptimo arte tiene […]