Categorías
Libros

Recorridos mínimos de Gervasi: la distancia entre lo anodino y lo extraordinario

Recorridos mínimos es la recopilación de trayectos realizados por un joven a lo largo de veinte años: la vuelta a casa en autobús desde el instituto, el trayecto en metro previo a una primera cita durante la época universitaria, un paseo por el barrio en pleno confinamiento…  «Un baile frenético en un bar de madrugada. […]

Categorías
Libros

En cualquier parte, de Rosa Cuadrado: un recorrido por las librerías de Europa

¿Sabías que la librería más grande de Ankara acoge un árbol en su interior? ¿O que el Ulises de Joyce fue publicado por primera vez en París gracias a la librera Sylvia Beach? ¿Y que en el barrio portugués de Chiado se encuentra la librería más antigua del mundo? «Cuenta Paul Theraux en su Tao […]

Categorías
Libros

Lecturas de septiembre (II)

La portavoz de un estilo literario de orfebrería, historias que fluyen y dan un nuevo significado al viaje y amor, la guerra vista desde otros ojos, una fotografía del México conservador de la revolución, heridas que trascienden generaciones y retratos periodísticos de otro tiempo se hacen hueco en nuestras recomendaciones del mes. La familia; Sara […]

Categorías
Libros

Lecturas de agosto (II)

La piedra angular de la no-ficción del siglo XX, una de las más interesantes ensayistas mexicanas del momento, el portavoz de la clase media deprimida, el testigo de un poeta valenciano, las cicatrices rulfianas en torno a la paternidad, la autobiografía de una leyenda musical y un pueblo sureño norteamericano se entremezclan para conformar las […]

Categorías
Cine

Especial de road movies

Este compendio de reflexiones sobre algunas de las road movies —películas de carretera— más emblemáticas detonaron la confluencia de poetas, filósofos y varios de los mejores realizadores y guionistas de su generación. Transamérica; Duncan Tucker Los viajes en automóvil son experiencias que transitan entre la expectativa por la llegada y la consciencia del tiempo en […]

Categorías
Libros

El Desastre recomienda (Agosto)

Vanessa Joselin Martínez Palma, Librería El Desastre Butes; Pascal Quignard Subversión de un mito es lo que hace Quignard al mirar a Butes, aquel que se arroja al mar, aquel que no toma distancia sino que se sumerge en lo que hay de originario en el canto de las sirenas. A diferencia de Ulises —quien […]

Categorías
Libros

Lecturas de julio (II)

Leila Slimani, Bret Easton Ellis, Sandrone Dazieri, Elena Ferrante, Silvana Rabinovich, Chuck Palahniuk, Fernando Aramburu y Pedro Ángel Palou se abren paso en las recomendaciones de la redacción purgante para despedir julio. En el jardín del ogro; Leila Slimani ¿Cuánto vale una soledad llena de gente? El vivir con el deseo de rellenar silencios, de […]

Categorías
Cine

Especial de comedias intemporales

Un tímido vendedor de almacén, un escritor con delirios autoficcionales y un vagabundo enamorado son algunos de los personajes que abanderan esta nueva entrega de cine propuesta por la redacción de purgante: especial de comedias intemporales. El hombre mosca; Fred C. Newmeyer y Sam Taylor El crear situaciones graciosas, especialmente en la época del cine […]

Categorías
Libros

El Desastre recomienda (julio)

Por Sabina Salazar Velázquez Este mes El Desastre recomienda una selección de literatura latinoamericana. Entre estas coexisten temas relacionados con la memoria, la ciudad, el paso del tiempo y la familia. Álbum familiar – Sara Bertrand (El Naranjo) La escritura de Sara Bertrand y las ilustraciones de Amanda Mijangos logran conformar un hermoso libro en […]

Categorías
Cine

Ecos del cine mexicano

La lista de películas que sobrevienen estas líneas no pretenden ser un especial a lo mejor del cine mexicano, sino más bien recomendaciones que pueden servir para imponerse con cierta dignidad a la retahíla de lugares comunes que atormentan la industria nacional. O no. Todo depende. Alucarda, la hija de las tinieblas (1978, Juan López […]

Categorías
Historias

Escondidas

Por Bridget Xicohténcatl Recuerdo esa noche: entre copos de nieve y nubes de vaho nos prometimos el invierno, nos prometimos un tiempo compartido, sólo hasta que el frío abandonara la ciudad, sólo hasta que mi madre se consagrara a su lecho. Yo sería la extensión de tu hielo, yo sosegaría la caída de tu cuerpo […]

Categorías
Libros

Lecturas de junio (II)

Hacía bien en advertir Milena Busquets que la escritura no es ningún bote salvavidas, puesto que en realidad lo que nos salva, lo que nos cura, a veces incluso de lo incurable, es leer. Para seguir en pie de guerra, proponemos este compendio de reflexiones en nuestras tradicionales lecturas de mes. Gente normal; Sally Rooney […]

Categorías
Editorial

Más libros, mejor futuro

El siguiente texto es un extracto de la charla que dio el gran escritor cubano Eliseo Alberto, Lichi, en Coyoacán, poco antes de fallecer. El periodista Rubén Cortés conservaba los apuntes entre sus tesoros en papel escrito, por lo que generosamente accedió a que varias de las reflexiones del autor de Informe contra mí mismo […]

Categorías
Cine

El otro cine español

Para esta entrega especial renunciamos deliberadamente a Pedro Almodóvar, el nombre propio del cine español contemporáneo. No lo hicimos por falta de devoción, sino para traer a escena a otros realizadores que también merecen ser enaltecidos. Crimen ferpecto; Álex de la Iglesia Siempre he encontrado el cine del director español Álex de la Iglesia profundamente […]

Categorías
Libros

Lecturas de mayo (II)

La condecorada Camila Sosa Villada y la inimitable Margo Glantz abanderan las recomendaciones propuestas por la redacción purgante para despedir mayo como se merece. Las malas; Camila Sosa Villada Ficción autobiográfica. Una biografía manchada por destellos de ficción. Acaso las memorias de una infancia y adolescencia grises, dolorosas y atípicas que buscan reivindicar identidades, deseos, […]

Categorías
Crónicas

Xhunca: migrar del lugar de origen

Por Iankarla Castillo / Foto: Ángel Castellanos El pasado jueves 19 de mayo en punto de las ocho de la noche el Foro A Poco No vio nacer la propuesta escénica de Karen Daneida titulada “Xhunca”. Una pieza escénica  que combina la energía de la musica en vivo, el cabaret y el teatro para mostar […]

Categorías
Cine

Especial de cine alemán

Hay ausencias dolorosas como las de Fritz Lang, Friedrich Wilhelm Murnau o Rainer Werner Fassbinder, pero en purgante nunca nos hemos caracterizado por seguir las normas. Aquí nuestra selección personalísima con propuestas para engancharse con la gran tradición del cine alemán. Undine (Christian Petzold, 2020) Christian Petzold, director alemán reconocido por su original estilo cinematográfico, […]

Categorías
Libros

Morir es un color: perder los motivos; batallar contra el drama

Morir es un color es una historia de por qué se pierden los motivos para vivir. Qué queda después del aplastamiento de los monstruos. Cómo se rearman los andamiajes cuando han sido derribados y retorcidos. Santi, trabajador de Amazon, vive en un barrio de Huelva. Tiene cuarenta y siete años y dos hermanos, uno normal […]

Categorías
Libros

Lecturas de abril (II)

Una sugerente mezcla de crónica autobiográfica y ensayo personal, otro capítulo más del mejor backstage literario del momento, sátiras sobre Jesucristo, monólogos interiores, reflexiones sobre el sentido de pertenencia, cineastas devenidos en narradores y dispersiones conforman nuestras lecturas propuestas para darle carpetazo al mes de abril. Aviones sobrevolando un monstruo; Daniel Saldaña París «Lo primero […]

Categorías
Editorial

Lo único constante es el cambio

Por Gabriel Medina* Existe una verdad incuestionable: la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) forma parte de la industria del entretenimiento y, por lo tanto, debe atender a diferentes audiencias. Sabemos que el beisbol es un deporte de mucho arraigo y que resalta valores como el romanticismo y la nostalgia. También es cierto que hay un […]