Categorías
Libros

El lugar de la herida (o el peor de los infiernos)

Narrada con una prosa ágil y poco ortodoxa, donde las voces de dos mujeres (Lucero y Dolores) se dirigen al lector con confianza y la aflicción del trauma, El lugar de la herida es una crónica sobre la traición de la sociedad a sus mujeres.

Categorías
Libros

Religarnos: un ensayo distópico y esperanzador

Religarnos. Más allá del monopolio de la religión de Elías González Gómez (Editorial Kairós, 2023) es un ensayo de muy largo aliento que, desde la Filosofía y Sociología, hace una revisión exhaustiva sobre el papel que las Instituciones Patriarcales (Iglesia, Estado y Empresas) han jugado en la configuración del mundo en el que habitamos.

Categorías
Libros

Mientras viva en la tierra

Mientras viva en la tierra es una novela que invita a la reflexión, no solo sobre la vida y la muerte, sino también sobre el arte, la identidad y la búsqueda de significado.

Categorías
Libros

Niebla ardiente y el anhelo de redención

La primera novela de Laura Baeza es un visceral estudio sobre la naturaleza humana, la crónica del crecer de dos hermanas que experimentan cambios y ven su mundo paulatinamente cubrirse de bruma, con situaciones que no pueden controlar, como el fantasma de la esquizofrenia infantil. 

Categorías
Libros

10 haikus de Daniel Mocher

Daniel Mocher es un aforista y poeta valenciano nacido en 1977. Hasta la fecha ha publicado los siguientes libros de aforismos: Días señalados (2020), El punto sobre la y (VV. AA. 2021), ambos en Talón de Aquiles, también Los propios pasos (2022) en La isla de Siltolá. Sus textos, aforismos, poemas y colaboraciones han aparecido […]

Categorías
Libros

Huecos, el dolor de la desaparición forzada

En Huecos (Dharma Books, 2024), la periodista mexicana Chantal Flores ahonda en este doloroso tema de una forma muy humana, sentándose a la mesa y conviviendo con seis mujeres afectadas por la ausencia forzada de hijos, hijas, hermanos y esposos, en lugares tan disímiles como México, Colombia, Bosnia, Kosovo y Serbia. 

Categorías
Libros

Isabel Hion y la inevitabilidad del caos

Hemos descendido al caos es un libro sobre la Búsqueda, sobre la venganza y uno en el que la autora nos da a entender que el universo, y los deseos, violencias y desaires que existen dentro de él, es un todo predeterminado a devenirse en el mismo caos que lo conforma. 

Categorías
Libros

Lecturas de enero (IV)

Enero, como de costumbre, se volvió a eternizar. Para paliar el largo peregrinaje y despedir el mes, la redacción de purgante propone esta serie de lecturas protagonizadas por Mircea Cărtărescu, Sally Rooney, Vivian Gornick y Alessandro Baricco. Theodoros; Mircea Cărtărescu Theodoros, la más reciente y aclamada novela de Mircea Cărtărescu, es un caleidoscopio gigante que, […]

Categorías
Libros

La letra desviada de Armando Ramírez

Cada línea escrita en Chin Chin el Teporocho es un rechazo al canon, lo que hace que toda la novela también se lea como una declaración política. 

Categorías
Cine Libros

El Padrino

Aunque El Padrino, llevado al cine por Coppola con guion de Puzo, es la mejor película de la historia, sus fibras más profundas están en el libro, que es superior al filme.

Categorías
Libros

Lecturas de diciembre (III)

La recién condecorada premio Nobel, la ópera prima de una prometedora escritora uruguaya y los perfiles de una de las mejores cronistas latinoamericanas del momento forman parte del desfile de recomendaciones para dar carpetazo al 2024. La clase de griego; Han Kang Lo primero que me fascinó en torno al libro de la escritora surcoreana […]

Categorías
Libros

Ballet para señoritas señoras & Archivo accidente

Ambas autoras, filósofas de formación, despliegan un texto cuyas caras van del rigor argumentativo a la belleza literaria sin dejar de alimentarse mutuamente. 

Categorías
Libros

15 aforismos de Guido Finzi

Sus historias se mueven entre los escuchado y lo visto, lo intuido y lo sospechado, lo vivido, lo imaginado, la memoria, el recuerdo, la sospecha y la intuición.

Categorías
Libros

Lecturas de noviembre (V)

El Emir Kusturica cuentista y la Pauline Kael ensayista asoman la cabeza como protagonistas de esta selección de lecturas propuestas por la redacción para despedir noviembre. Forastero en el matrimonio; Emir Kusturica En uno de los seis relatos que componen Forastero en el matrimonio, Emir Kusturica describe un escenario típico de Herzegovina: una vaca, un […]

Categorías
Libros

Trilogía sucia de La Habana

Recuerdo aquel fin de un mundo: Pedro recién divorciado, sin dinero, sus hijos Anne Loren y Pedro Joan en la adolescencia, sus padres languideciendo en Pinar del Río, el ascensor del falansterio que casi le arranca un brazo.

Categorías
Libros

Pájaros del fin del mundo

En su tercer libro, el boliviano G. Munckel presenta historias que se introducen en lo sobrenatural y el terror.

Categorías
Libros

Tesis de la soledad

Galardonado con el Premio Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda 2022, Tesis de la soledad es un libro de audaz cinismo que nos obliga a ir de risa en risa mientras entendemos que tal vez el humor sea lo único que queda postrado ante la tragedia de estar solo.

Categorías
Libros

Fútbol en Cuba

Cuba ya no puede ser tenida como el contraejemplo que desmiente la ubicuidad del futbol. Porque recientemente el futbol va recobrando ahí la centralidad que alguna vez tuvo, tal como lo demuestra Miguel Lisbona Guillén en su libro Fútbol en Cuba.

Categorías
Libros

La écfrasis en La descomposición de Hernán Ronsino 

El libro invita a contemplar y a hallar las fibras humanas de lo que se contempla. La descomposición se lee con paciencia, inventando las imágenes con pausa, de la mano de Hernán Ronsino, conociendo a sus personajes por medio de los sentidos, las descripciones.

Categorías
Libros

Lecturas de octubre (IV)

La primera novela de Claudia Ulloa Donoso, el folk horror de Andrew Michael Hurley, la hazaña de Stanisław Lem, el hallazgo de Rodolfo Usigli y la imaginación desbordada de Leonora Carrington se confabulan en las lecturas de octubre. Yo maté un perro en Rumanía; Claudia Ulloa Donoso Después de labrarse un camino como cuentista, en […]