Categorías
Libros

Novedades literarias (VI)

La redacción purgante, en complicidad con los sellos de Penguin Random House (y Langosta Literaria), proponen este compendio de lecturas para despedir julio. Yumi y el pintor de pesadillas; Brandon Sanderson Una historia apasionante ambientada en el Cosmere y narrada por Hoid, en la que dos personas de mundos totalmente distintos deben avenirse y colaborar […]

Categorías
Libros

Lecturas de julio (III)

Una lúcida reflexión sobre el arte de entrevistar, dos antología de narradoras latinoamericanas, el delirio perenne de un gran periodista y una historia que precede a la dictadura militar en Argentina conforman las lecturas de julio propuestas por la redacción purgante. El color favorito; Valeria Tentoni Mientras Gay Talese sostiene que el uso de la […]

Categorías
Cine

Especial de cine: dramas carcelarios

Instituciones como Robert Bresson y Felipe Cazals, veteranos del oficio reverenciados como Jacques Audiard y voces renovadoras como Philippe Lacôte pasan lista en este nuevo especial de cine sobre dramas carcelarios. Cárcel de mujeres; Miguel M. Delgado Dos disparos entre las sombras del cine negro detonan este drama criminal que explora las distintas aristas de […]

Categorías
Libros

Lecturas de junio (III)

Relatos atravesados por el conflicto armado en Colombia, una lucha de resistencia en clave ciencia ficción, memorias musicales, un tratado heterodoxo contra la cultura del photoshop y una alegoría existencialista conforman las lecturas de julio propuestas por la redacción purgante. Sofoco; Laura Ortiz Gómez Polilla Editorial se estrenó como casa independiente en México con la […]

Categorías
Cine

Especial de cine: dramas rurales

Cuatro realizadores mexicanos pertenecientes a distintas generaciones se entreveran con Ingmar Bergman, Akira Kurosawa, Jane Campion, Elia Kazan y los hermanos Coen en este especial cinéfilo de dramas rurales. Rashômon; Akira Kurosawa Cuando Ryusuke Hamaguchi subió a recibir el Oscar a mejor película internacional por su tremendo drama Drive My Car (2021), sabía que ahora […]

Categorías
Libros

Novedades literarias (V)

La redacción purgante, en complicidad con los sellos de Penguin Random House (y Langosta Literaria), proponen cinco lecturas para junio. Entre Este y Oeste; Anne Applebaum En el otoño de 1991, en plena desintegración del imperio soviético Anne Applebaum -ganadora del Premio Pulitzer por Gulag. Historia de los campos de concentración soviéticos– emprendió un viaje desde el […]

Categorías
Libros

Lecturas de mayo (III)

Alejandro Zambra, Margarita García Robayo, Woody Allen, Manuel Jabois y Lucía Taboada abanderan la compilación de lecturas del mes propuestas por la redacción purgante. Literatura infantil; Alejandro Zambra En Literatura infantil, Alejandro Zambra nos regala una visión tierna, pausada y singular de la paternidad. Una mirada masculina y poética sobre el amor a un hijo. […]

Categorías
Cine

Las madres de culto en el cine

Para conmemorar el Día de las madres en México, la redacción de purgante preparó un especial que rinde tributo a las madres trágicas, perversas, entrañables y, sobre todo, inolvidables en el cine. The Manchurian Candidate; John Frankenheimer De todas las madres en el cine, -abnegadas, crueles o indiferentes, santas y putas- quizá la más siniestra […]

Categorías
Libros

Lecturas de abril (III)

Cuentos con oficio literario, memorias de un antiguo nazi, las paradojas de la naturaleza humana, el testigo de Walsh, la codificación poética, el fútbol como pretexto para hablar sobre otras cosas y una periodista latinoamericana con voluntad descentralizadora confluyen en las lecturas propuestas por la redacción purgante. Quisiera quedarme quieta; Lilian López Camberos Saber contar […]

Categorías
Libros

Novedades literarias (IV)

La redacción purgante, en complicidad con los sellos de Penguin Random House (y Langosta Literaria), proponen estas lecturas para despedir abril. ¿Sufren las piedras? Un pequeño manual filosófico; Wolfram Eilenberger A veces intentamos ver el mundo con mirada infantil. Al hacerlo, nos topamos con algunas preguntas fundamentales, esas preguntas que los pequeños se hacen sin miedo y […]

Categorías
Cine

Grandes películas que no quieres volver a ver

Hay películas soberbias, que supusieron un antes y un después en la historia del cine, pero que, al mismo tiempo, no justifican un segundo visionado por su excesiva crudeza, incomodidad y dilemas morales. Ven y mira; Elen Klímov La vida es contradictoria. Es difícil escribir, con honestidad, sobre una película cuyo valor estético es superior […]

Categorías
Libros

El color favorito, un ensayo sobre las entrevistas literarias y el poder de las preguntas

La editorial Gris Tormenta publica el más reciente título de su colección Editor: El color favorito, de la escritora Valeria Tentoni. En este libro, la autora ahonda en la entrevista como fuerza detonadora de su propia escritura creativa. El prólogo es de Daniel Saldaña París, una de las voces jóvenes más destacadas de la literatura contemporánea en español.

Categorías
Libros

Norte-Sur: Italia y el espejo del fútbol

El periodista y escritor Ricardo López Si, director editorial de purgante, publicó su segundo libro en solitario: Norte-Sur. Historias de fútbol para entender la polarización en Italia. A través de veinte historias que se balancean con soltura entre el ensayo y el artículo periodístico, el autor propone una serie de radiografías sobre personajes desmesurados, ídolos […]

Categorías
Poesía

Melancolía del alma

Por Laura Benhumea Sólo el silencio de la noche,refleja el cúmulo de mis pasiones,en cenizas y nadaFue un amor tormentoso,inapropiado,con temoresde una dicha malograda Recuerdo tanto amor,pasión y sinsaboresllenos de melancolía,un frustrado amor Sólo evoco los recuerdos,que dejaron tanta rabiay desconsuelocuando te vi partirsin decir nada Hoy camino en pensamientos,eludiendo lo que lastimó mi alma,y […]

Categorías
Libros

Cinco novedades literarias (III)

La redacción purgante, en complicidad con los sellos de Penguin Random House (y Langosta Literaria), proponen cinco lecturas para despedir marzo. Mira lo que te pierdes; Will Gompertz A su más puro estilo, Will Gompertz nos lleva a la mente de los artistas, desde estrellas contemporáneas hasta viejos maestros, desdelos más famosos hasta algunos menos […]

Categorías
Libros

Lecturas de marzo (III)

Un cineasta pop devenido en escritor, el viaje literario de una narradora de excepción y los relatos intemporales de una de las voces más vanguardistas del siglo XX se reúnen en las lecturas propuestas por la redacción purgante. Meditaciones de cine; Quentin Tarantino Meditaciones de cine es, innegablemente, un libro muy esperado. Tras el éxito […]

Categorías
Poesía

Mi ocaso, el amor florece

Por Laura Benhumea Pasó el inviernoy se fueron muchas emociones,mi alma volvió a resucitar,aunque se llenó de frío Pero hoy,vuelve la primavera,la vida florecey mi alma renace El amorvuelve a resurgirlleno de pasión ¡El amor llegó,ya surgió el día! Quiero entregarteel alma enteraEspero vengasa mi vida,como un díate fuiste de la mía Surgió el renacer,la […]

Categorías
Cine

Especial de cine: dramas eróticos

Quizá la nota más reseñable de este compendio de cintas es que el realizador mexicano Ernesto Contreras encontró cabida junto a nombres de la talla de Louis Malle, Roman Polanski y Barry Levinson. Sin más preámbulo, estos son los dramas eróticos recomendados por la redacción purgante. Las oscuras primaveras; Ernesto Contreras Película que transpira insatisfacción […]

Categorías
Cine

Especial de cine: nominadas al Oscar 2023

Concediendo que los premios ni legitiman ni envilecen, proponemos un recuento minuciosamente configurado por la redacción purgante sobre algunas de las películas nominadas al Oscar 2023 con más cosas por decir. Tár; Todd Field Lydia Tár (La Blanchett, en su vigésimo quinto año de interpretaciones magistrales) es el epítome de lo que en este tiempo […]

Categorías
Historias

¡Nos defendemos!

El pasado enero del 2022 surgió el colectivo feminista Mecha y Taconeo formado por María Bonafonte, Marina Orell, Ría Collado y Susana Millán, un grupo de amigas, que decidió unirse a la causa y crear un movimiento autónomo que arde y resuena en las calles de Madrid. La «Mecha» evoca la rabia ante tanta violencia […]