La escritura no es un lugar de vacaciones, hay que vivir ahí: Isabel Díaz Alanís
La historia de No hay nadie en casa (Dharma Books, 2022), ópera prima de la
La historia de No hay nadie en casa (Dharma Books, 2022), ópera prima de la
Entre las cosas maravillosas que ha dejado la actual edición de la Copa del Mundo
La intención del viaje era la posibilidad de la escritura. Escribir y escribir para contar
La historia de Baggio pasa por un mensaje que vale la pena recordar: el éxito en la vida no es siempre una promesa cumplida, sino el viaje. Siempre es el viaje.
“Sí, intento (correr) todos los días. Nunca más de media hora, pero me sirve mucho,
En su maravilloso libro Hijos del fútbol, el escritor español Galder Reguera comparte una definición
Cansado de engañarse a sí mismo, después de pensarlo por semanas -incluso meses-, platicarlo con
La justicia está perdida, tal vez, por este absurdo de no llamar a las cosas por su nombre.
Estoy en bancarrota y desempleado, pero con un buen presentimiento. Y a veces con eso basta. Eso y también que los hijos de puta que hoy jugaban, que hoy defenderían la camiseta —la que corrí a comprar— me habían demostrado durante diecisiete jornadas que ni mi estúpida maldición podía con ellos.
Hay que correr y llegar al dolor. Un dolor tan fuerte que lo único que quede por delante sea correr. Un dolor que nos permita seguir escribiendo.
Sobran casos de padres que, cegados por las ‘bondades’ del futbol actual, de los millones y la fama, torcieron los destinos de sus hijos.
A veces pasa así, que alguien llega, ocupa lo que creíste tuyo y sólo te queda recordar y escribir.