En Holanda se han cancelado conciertos y eventos sociales con más de 100 personas. Museos, cines, teatros, escuelas y oficinas han cerrado hasta nuevo aviso. Las calles están vacías, estamos aislados.
Coronavirus en el primer mundo

En Holanda se han cancelado conciertos y eventos sociales con más de 100 personas. Museos, cines, teatros, escuelas y oficinas han cerrado hasta nuevo aviso. Las calles están vacías, estamos aislados.
Resulta una experiencia surreal transitar por la paranoia, el miedo y la desesperación portuguesa ante el coronavirus mientras mis redes sociales, con mayoría de voces mexicanas, ríen a rienda suelta.
Falta esa chispa, esa sutil minucia que haga estallar el mundo en pedazos. Una grieta en la corteza terrestre que se trague a todos los predicadores de esta realidad. La nuestra. La esclavitud no es un oficio, por mucho que esté aceptado por el Consejo Regulador de turno.
No hay motivo específico para convertirse en carterista. William S. Burroughs robó carteras durante su adicción al caballo, aunque no creo que el mamón que ha asaltado el camión del trabajo se vaya a convertir en un hito literario.
No todos los días conoces a tu escritor más admirado, ni te tomas una cerveza –o tres– con él a escasas cinco cuadras de la Fuente de Neptuno.
En múltiples entrevistas, Drexler cita a Ígor Stravinsky para definir el concepto del álbum y el espectáculo: mientras más me limito, más me libero.
Una exploración tarantinesca del pasado que resulta una experiencia imperdible.
Les pediste perdón por tu preferencia sexual; les rogaste que no te corrieran de la casa. Tu tristeza te invadía en unos brazos que te sostuvieron por unos segundos, apretabas con toda tu fuerza, sanaste una necesidad; pero no sanaste tu realidad.
Celebremos el AMOR LIBRE con todos los sentidos, con todos los colores y absolutamente con todas sus formas.
Que la Casa Beethoven, una tienda centenaria de partituras ubicada en el famoso paseo peatonal que sirve de puente entre el pulmón comercial y el puerto antiguo, haya logrado sobrevivir a la vertiginosa digitalización de la música y al capitalismo más salvaje es un triunfo de la resistencia cultural catalana.
Quien lea ‘La transmigración de los cuerpos’ de Yuri Herrera, notará que a pesar del lenguaje coloquial, se verá obligado a repetir ciertos pasajes, pues su calidad narrativa es poesía.
Por: Arturo Diez
El caso de Jane Eyre, de Charlotte Brontë, es una particular referencia de la literatura clásica a una infancia desdichada.
Un buen libro, una historia bien contada, siempre serán un buen lugar a dónde regresar.
El escenario de The Hives es absolutamente sobrio: los acompaña solamente un letrero detrás de ellos que parcamente reza lo evidente… Me perdí en él: está dividido por dos mitades, superior e inferior, blanca y negra; la dualidad que la banda maneja hasta en el outfit.
Mi periplo con los Arctic Monkeys comenzó por ahí del 2008, cuando la banda ya preparaba su primer gran cambio con Humbug, un álbum más oscuro y personal en comparación a sus dos primeros proyectos, donde el sonido fresco, las guitarras alegres y sus letras pícaras me hicieron volverme un fanático incondicional. Desde aquel entonces […]
El Vive Latino también cumple como pretexto para encontrar seres queridos de forma mucho más gozable que la Navidad.
Si son de los criterios que opinan que la Navidad es religión y despilfarre, recuerden que uno de los poderosos símbolos de esta época proviene de la literatura, la música y el ballet; o sea, de las bellas y adorables artes. Por: @GmezDen La época navideña llegó desde hace varios días, ya está muy bien […]
Entendí que ‘Roma’ no era precisamente una película de otra época, sino una ventana a otra época. Por: Andraujo El rímel, corrido. Su nariz absorbió lo que pudo antes de ponerse en pie. Corrían los créditos de ‘Roma’ cuando mi vecina de butaca dio su veredicto final: es la película más bonita que he visto […]
En esta época, la amenaza de los libros no es el ebook, sino la misma industria editorial. Por: Zianya Junco
Es un régimen individualista: sin promesas ni cariño; tan seco y brutal como el gesto que mantiene Diego Luna en los diez episodios. Por: @Andraujo