Categorías
Entrevistas

Mario Blázquez y la contraposición de una relación fraternal a través del ballet

Conocer el suelo es una novela que eleva y cae, acerca y distancia, identifica y confronta… De esta forma, muestra una relación entre dos hermanos que se encuentran en esta disyuntiva. Como se puede leer en la sinopsis: «Si tuviera que introducir esta historia, diría que todo lo que cuento sobre mi hermana es cierto, […]

Categorías
Entrevistas

Susana Benet: «Hay que descubrir lo que nos incita a escribir»

Susana Benet (Valencia, 1950) es Licenciada en Psicología y Diplomada en Logopedia. Ha publicado varios libros de poemas, algunos dedicados al haiku: Faro del bosque (Pre-Textos, 2006), Lluvia menuda (Comares, 2007), Jardín (Krausse 2010), Huellas de escarabajo (Comares, 2011), La durmiente (Pre-Textos, 2013), Lo olvidado (Frailejón / UnoyCero, 2015),  La enredadera-Haikus reunidos (Renacimiento, 2016), El […]

Categorías
Entrevistas

Catalina Parra: «Crear ha sido el lenguaje con el que me conecto con el mundo»

La artista colombiana Catalina Parra nos acerca a la vida, la reivindicación y la justicia a través del arte.

Categorías
Entrevistas

Dos hombres que caminan: 15 preguntas a Marc Caellas & Esteban Feune de Colombi

De la mano de nuestros camaradas de Ediciones Menguantes, traemos este breve cuestionario a Marc Caellas y Esteban Faune de Colombi, autores de Dos hombres que caminan. ¿Qué es para ti viajar y para qué crees que sirve? Esteban: Viajo por viajar, parto por partir. Lo pienso poco, lo siento mucho. Supongo que para algo […]

Categorías
Entrevistas

Elisa Díaz Castelo: «Escribir poesía es mirar el lenguaje bajo microscopio»

Elisa Díaz Castelo (Ciudad de México, 1986) es una de las poetas contemporáneas más importantes de México. Con el apoyo de las becas Fulbright-COMEXUS y Goldwater, cursó una maestría en Creative Writing (Poetry) en la Universidad de Nueva York (2013-2015).  A su corta edad ha sido galardonada con múltiples premios de poesía y traducción: el Premio Bellas Artes de […]

Categorías
Entrevistas

Denise Griffith: «En la poesía busco riesgos; serle fiel a mis entrañas»

La poesía cobra vida cuando se escribe; tiene un significado y un sentido cuando se lee. Es materia. Un lenguaje catártico. Plasma el interior de las personas: su vitalidad, su existencia, su voz, su imaginación. Una universalidad y a su vez una localidad. El mirar de un pasado para plasmarlo en el presente y que […]

Categorías
Entrevistas

Tito Vasconcelos: «Lo único que vale la pena en este momento es seguir haciendo arte»

«Hablamos libremente; es derecho de todos. Y si alto no podemos, lo decimos más bajo», exclaman los cuatro cantores -que marcan el paso- del Marat-Sade, de Peter Weiss. Poco antes de aquella escena, Roux, con voz contenida, dice las famosas frases de la obra: «¿Cuándo aprenderán a ver las cosas? ¿Cuándo comprenderán las cosas?» Dos […]

Categorías
Entrevistas

15 preguntas a Isabel Parreño

A propósito del lanzamiento de su libro Blu Palinuro, publicado por Ediciones Menguantes, hablamos con la escritora Isabel Parreño en un formato de 15 preguntas cortas. 1. ¿Qué es para ti viajar y para qué crees que sirve? Creo que para mí viajar supone una forma más de conocimiento, de aprendizaje, de mantenerme despierta y […]

Categorías
Entrevistas

Miguel Roán: «La fragmentación de los Balcanes ha sido analizada desde una óptica eurocéntrica»

Renunciar a las cicatrices de guerra multiétnicas para abordar los Balcanes desde una perspectiva más global, exigía la presencia de alguien como Miguel Roán (Vigo, 1981), balcanista consumado, traductor del antiguo serbo-croata, escritor y cofundador de la plataforma de divulgación Balcanismos. Luego de haberme radicalizado con su Maratón balcánico, me propuse a hablar con él […]

Categorías
Entrevistas

El regreso a la poesía a través del amor por el ladino: una entrevista con Andrés Piña

El poeta mexicano, colaborador de purgante, nos platica sobre Pequeño Diccionario Sefardí, su nuevo poemario y la cuarta obra de su trayectoria literaria, la cual está escrita en español y ladino (lengua sefardí casi en extinción).

Categorías
Entrevistas

Xenia Grey y el rescate del olvido

Esta artista multidisciplinar, que llegó desde Rusia a Alicante, ha conseguido recrear desde una mirada nostálgica.

Categorías
Entrevistas

Pancho Varona: «Sabina me dio todo lo que yo quería»

En el verano de 2019 tuvo lugar un pequeño concierto de Pancho Varona en solitario en el bar y museo L’Oncle Jack, de Hospitalet, una ciudad situada en el margen izquierdo del rio Llobregat, no muy lejos de Barcelona. Tras la velada, no me fui difícil mitificar la imagen de Panchito con el puño en […]

Categorías
Entrevistas

Vicente Gallego: «La poesía hace y deshace, nos lleva por donde quiere»

Vicente Gallego (Valencia, 1963) posee una de las voces más relevantes de la poesía española. Desde que empezó a publicar a mediados de los años ochenta, incluido en el grupo de la poesía de la experiencia y hasta la actualidad, su voz nos regala uno de los caminos más hondos y personales de nuestra lírica. […]

Categorías
Entrevistas

Desmontando convencionalismos sobre Rusia: una entrevista con Rainer Matos Franco

El autor de Historia mínima de Rusia y Limbos rojizos cree que para combatir la rusofobia no se necesita hablar bien del país, sino ampliar la perspectiva y dejar de lado sensacionalismos.

Categorías
Entrevistas

Montar una librería en Urueña: una entrevista con Tamara Crespo

La librería especializada en periodismo, fotografía y literatura de viajes, es uno de los grandes reclamos culturales de la única villa literaria en toda España.

Categorías
Entrevistas

Alberto Pérez-Amador Adam: «Moctezuma es un desconocido; una interpretación equivocada»

Días de pandemia. Invención de puentes, uso de recursos. Toda entrevista es un capricho; búsqueda que llaman encuentro: pregunta-respuesta. Moctezuma -lo que ese nombre signifique- es la trama, el suspenso entre estos signos de interrogación: “En cada época la función del personaje de Moctezuma es otra. Desde finales del siglo XVII y hasta mediados del […]

Categorías
Entrevistas

Enrique Ortiz: «La Historia no se juzga con ideología»

Las celebraciones históricas siempre suponen una oportunidad para reflexionar y cuestionarnos sobre la imposición de un discurso con personajes buenos y malos, sin escala de grises. Por tal motivo, hablé con el divulgador cultural Enrique Ortiz, mejor conocido como Tlatoani Cuahtémoc en Twitter, sobre los mitos construidos en torno al grito y la consumación de […]

Categorías
Entrevistas

Martha Reyes: «Los Lobos nos regresa a la empatía que nos falta como seres humanos»

Este año llegó a las salas de cine la reciente obra de Samuel Kishi, Los Lobos, película que ha recorrido buena parte del mundo y que presume 13 nominaciones a los premios Ariel en México. Son distintas las perspectivas que giran en torno a esta historia, en las que la mayoría confluyen en la nostalgia […]

Categorías
Entrevistas

Francesco Luti: «La traducción de poesía es sinónimo de pasión»

Con Tabucchi como maestro, el escritor florentino ha conseguido crear un puente literario entre Italia y España.

Categorías
Entrevistas

Agus Morales: «Hay que buscar nuevas formas de contar el mundo»

Bajo el manto caparrosiano, el director y fundador de la Revista 5W es uno de los grandes estandartes del periodismo de largo aliento.