Categorías
Editorial

Metafísica Federer

Th. W. Adorno escribió que “el arte es magia liberada de la mentira de ser verdad”. Magia libre de mentira y de verdad: expresión pura. Roger Federer fue eso para el tenis del comienzo de siglo: encantamiento, hechizo y seducción. Su adiós a las pistas no tiene reparo, ni en la estética ni en la […]

Categorías
Editorial

Los domingos con Marías

Algo misterioso sucede entre la vida de un escritor y sus verdaderos lectores. No es meramente afición, admiración o respeto. Pueden ser las tres actitudes juntas; pero hay algo más: vida escrita compartida. Se sabe que leer es hacer la literatura. También entre el lector (la mayoría no tendrá la fortuna de conocer a sus […]

Categorías
Editorial

Isabel II ante el arco

La lista de reyes de británicos que publicaron prohibiciones a la práctica del futbol (deporte salvaje, medieval y brutal) es larga: Eduardo II, Eduardo III, Ricardo II, Enrique IV, Enrique V, Jacobo I de Escocia, Jacobo II de Escocia, Eduardo IV, y Jacobo III de Escocia. Norbert Elias, en el artículo La aparición del futbol […]

Categorías
Editorial

La reina Bond

La Reina Victoria signó una época. Bueno, una larga época. Cualquiera puede suponer que sucedieron muchas cosas entre 1837 y 1901; décadas de su reinado. Entre ellas, la reglamentación del tenis, del futbol y la publicación de El Capital de Carlos Marx. Pierre de Coubertin, pedagogo, y francés de nacimiento, se dedicó, como en muchos […]

Categorías
Historias

Su encanto

Cuando la soltó se enamoró. Habían platicado, cada uno, sus días, sus juventudes. Ella, sin darse cuenta, ventiló un amor lejano e inocente; infantil. Él lo notó, pero no le dio importancia. Después de todo, la velada iba por buen camino. Cuando sirvieron el café estaban en otro lado. El restaurante se perdió. Eran el […]

Categorías
Música

Sinatra

En Hojas de Hierba, Walt Whitman escribe: Para él canto:construyo el presente sobre el pasado(como un árbol perenne que crece desde la raíz, así se alza el presente sobre el pasado),lo dilato con el tiempo y el espacio, lo fundo con las leyes inmortales, para que, con ellas, devenga su propia ley. Sobre Whitman, Robert Louis […]

Categorías
Editorial

Alberto Babe Arizmendi y la hoguera de suplicios

-…no lo creas, lo he pensado, y pensado, pero no logro saber qué fue lo que ocurrió con Alberto, quizá la ausencia, la lejanía, el voluntario destierro, quizá el fracaso, el derrumbe del ídolo, el golpe final, la derrota última, todo fue tan rápido, quizá la guerra, uno no tiene idea de lo que se […]

Categorías
Editorial

Aquí está el piloto

México ha sufrido dolores insuperables en el automovilismo. La prematura y demoledora muerte de Ricardo Rodríguez en los ensayos del Gran Premio de México (no puntuable) de 1962 y el accidente mortal de su hermano Pedro, nueve años después, en Nuremberg, Alemania. Los ídolos del volante sufrieron la trágica vida del héroe: el impredecible final, […]

Categorías
Historias

Oficio sin punto final

Berlín.- Bernd Pickert habla un solvente español, casi perfecto. Usa desaliñados sus cabellos rubios, es delgado y siente una devoción especial por el futbol. Gasta los días como editor de internacionales del único diario verdaderamente de izquierdas de Berlín, una ciudad que consume más de cinco millones de diarios al día. El Taz, como se le […]

Categorías
Eventos

Sloterdijk, Heidegger y Klopp en París

Dice Nietzsche en los Fragmentos póstumos: “cada cosa está ligada con todo, querer excluir una cualquiera significa excluir el todo”. Hay alineaciones extrañas en la cancha de la filosofía. Esta podría ser una de ellas. Con un líbero, al estilo Beckenbauer; un creativo temporal, Heidegger, y un centro delantero de vieja escuela, Sloterdijk. Y Klopp […]

Categorías
Historias

Un día, un año

Berlín.- E. Fabisch era maestra de piano y murió durante los bombardeos que destruyeron esta ciudad al final de la Segunda Guerra Mundial. No se sabe mucho más de la maestra. Se tiene la certeza, eso sí, que vivió en el último piso de un edificio que de encontraba a la mitad de la Grossehamburg […]

Categorías
Historias

Berlín: del perdón a la paz

Berlín.- Todo viaje, decía Hoffman, no es más que una colección de panoramas. El viajero toma notas, el paisaje no es más que una prosa que exige ser escrita… De aquella noche solamente queda un cuadro transparente en el piso. Mide menos de un metro cuadrado; la media no importa, en todo caso. Abajo, en […]

Categorías
Historias

Cuando el Kremlin no viajó a Chile

Carlos Reinoso, ya jugador del América de México, saltó a la cancha con el número diez en la espalda en el partido inaugural de Chile contra Alemania Federal, en el Grupo A del primer mundial alemán. 1974. Alemania Occidental ganó el partido 1-0 con gol de Paul Breitner, en el minuto 16. Chile llegó a […]

Categorías
Editorial

Cerca de Goethe

Weimar.- Desde que la Unión Europea decidió convertir a esta ciudad como capital de la cultura, se invirtieron en ella más diez mil millones de marcos -los euros llegaron después- para rehabilitarla de las secuelas de la guerra y de los 40 años de socialismo de estado. La reconstrucción de la maravillosa ciudad comenzó poco […]

Categorías
Historias

Dulce compañía

La calle era larga y la luna brillaba como sol nocturno. Hacía frío. El cielo estaba despoblado. El viento lloraba los árboles de El Sur. Temprana madrugada. Nada que no hubiera sido. El rocío bañaba las huertas y el silencio era conforme. Escuchó, de pronto, los pasos de una sombra. ¿Quién vive?, preguntó al aire. […]

Categorías
Crónicas

Berlín: polvos de memoria

Berlin.- En su Germania, Tácito elogió a las tribus que más tarde conformarían a la nación alemana. Las encontró fuertes, con profundos lazos familiares y con un respeto extraordinario por las mujeres, a las cuales reconocían como el sexo fuerte. Les halló leales, honorables tanto en la paz como en la guerra y aseguró que […]

Categorías
Historias

Sopla el miedo

El Cristo de la Iglesia de la Reconciliación tiene el brazo derecho caído y el pie derecho levantado. A sus pies, seis velas encendidas y un cirio apagado. Originalmente este templo al Señor, a la manera neogótica, fue levantado en 1894 pero fue derrumbado 24 años después de la construcción del Muro de Berlín —es […]

Categorías
Entrevistas

Tito Vasconcelos: «Lo único que vale la pena en este momento es seguir haciendo arte»

«Hablamos libremente; es derecho de todos. Y si alto no podemos, lo decimos más bajo», exclaman los cuatro cantores -que marcan el paso- del Marat-Sade, de Peter Weiss. Poco antes de aquella escena, Roux, con voz contenida, dice las famosas frases de la obra: «¿Cuándo aprenderán a ver las cosas? ¿Cuándo comprenderán las cosas?» Dos […]

Categorías
Historias

Destiempo

Desde luego que la depresión, el desempleo y el nuevo viejo gobierno, desde luego que las emociones, los descalabros y los sentimientos, desde luego, pero había algo más, algo oculto o semidescubierto, eran las cinco y pasadas cuando se dio cuenta que era el tiempo. Lector de Schopenhauer, Heidegger y Hawking, despertó a las 5:15 […]

Categorías
Historias

Aquiles

Existe una calle en Ciudad de México. Claro que las calles sólo existen en Ciudad de México. Existe una calle en Ciudad de México que se llama Heródoto; suficiente recuerdo. Allí, en una esquina, acaso Michelet, recuerdo de recuerdos, un boxeador de cuatro patas. Boxer alto. Bello. La mujer del perrito. El ambulante de los […]