Categorías
Cine

Mamá de Xun Sero: un retrato de la realidad

Se celebró una edición más del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), uno de los festivales de cine en México que se ha ganado un lugar entre los fans del cine. Y es que cada año se esfuerzan por tener una programación de películas fascinantes. Si bien no todos tenemos la dicha de poder […]

Categorías
Cine

Buena suerte, Leo Grande y las ideas preconcebidas

Con todos los movimientos sociales que existen actualmente, y la revolución del pensamiento de la nueva generación, pareciera que todos los tabús en cuanto a la sexualidad son inexistentes, cosas del pasado. Pero se nos olvida que aún sigue viva una generación que vivió momentos que podemos catalogar como represivos, que no están acostumbrados a […]

Categorías
Cine

Sofia Coppola: vírgenes suicidas, susurros, seducciones y abrazos

A modo de homenaje, abordamos con sigilo el hipnótico universo cinematográfico de una de nuestras directoras de culto.

Categorías
Cine

Los dilemas morales de Todo ha ido bien

Cuando un tema causa polémica y polariza, el arte puede ser un mediador para abordar las diferentes perspectivas y actuar como un agente imparcial con miras a que el espectador pueda reflexionar sobre su propia postura. Es por esto que una película como Todo ha ido bien (Tout s’est bien passé), de François Ozon, resulta […]

Categorías
Cine

El callejón de los milagros de Jorge Fons: vivir perdiendo

Siempre es maravilloso caminar por las calles del centro histórico de la Ciudad de México. Sin un destino fijo, se disfruta perderse en sus arterias atiborradas de sonidos, olores, personajes y edificios legendarios, en los que parece que el tiempo se ha detenido. Como alguna vez escribió el gran Carlos Fuentes, es fascinante saber que […]

Categorías
Cine

Rojo amanecer de Jorge Fons: el terror del ’68

Rojo amanecer, de Jorge Fons, siempre me ha generado una angustia desesperante desde el primer «tic-tac» sobre negros con el que arranca la película. Porque el film está lleno de relojes que marcan el tiempo por medio de incisivos «tic- tac» que taladran la mente. Sabemos que lo que vendrá no será agradable. Sabemos que […]

Categorías
Cine

El cine experimental mexicano que provoca reflexión: Albedríos

Dos almas se confrontan y cuestionan lo que significa ser mujer hoy en día dentro de la vorágine de violencia y muerte de un país que asesina y desaparece sin piedad, provocando la peor de las condenas: vivir con miedo. Albedríos (2021) es un mediometraje de corte experimental que busca generar una reflexión profunda sobre […]

Categorías
Cine

Baggio: una promesa no cumplida

La historia de Baggio pasa por un mensaje que vale la pena recordar: el éxito en la vida no es siempre una promesa cumplida, sino el viaje. Siempre es el viaje.

Categorías
Cine

Especial de road movies

Este compendio de reflexiones sobre algunas de las road movies —películas de carretera— más emblemáticas detonaron la confluencia de poetas, filósofos y varios de los mejores realizadores y guionistas de su generación. Transamérica; Duncan Tucker Los viajes en automóvil son experiencias que transitan entre la expectativa por la llegada y la consciencia del tiempo en […]

Categorías
Cine

Conversando con Andrés Araujo sobre Capote

El biopic dirigido por Bennett Miller nos obligó a reflexionar sobre el periodismo narrativo y la escritura.

Categorías
Cine

El boom de Invasión

Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges tejieron el argumento de una de las películas de culto más importantes de la historia del cine argentino.

Categorías
Cine

Especial de comedias intemporales

Un tímido vendedor de almacén, un escritor con delirios autoficcionales y un vagabundo enamorado son algunos de los personajes que abanderan esta nueva entrega de cine propuesta por la redacción de purgante: especial de comedias intemporales. El hombre mosca; Fred C. Newmeyer y Sam Taylor El crear situaciones graciosas, especialmente en la época del cine […]

Categorías
Cine

Ecos del cine mexicano

La lista de películas que sobrevienen estas líneas no pretenden ser un especial a lo mejor del cine mexicano, sino más bien recomendaciones que pueden servir para imponerse con cierta dignidad a la retahíla de lugares comunes que atormentan la industria nacional. O no. Todo depende. Alucarda, la hija de las tinieblas (1978, Juan López […]

Categorías
Cine

Violencia, familia, aleatoriedad y muerte: El cine de Alejandro G. Iñárritu (III)

Vendría entonces la tercera parte del tríptico cinematográfico planeado con el escritor Guillermo Arriaga. Mientras Amores Perros exploraba la violencia y la familia de forma local (México), 21 gramos avanzaba al exterior (Estados Unidos) con su estudio sobre la muerte y el dolor. Lo siguiente sería una historia global que abordara diversas culturas con el […]

Categorías
Cine

Violencia, familia, aleatoriedad y muerte: El cine de Alejandro G. Iñárritu (II)

BMW, fabricante alemán de automóviles y motocicletas de alta gama, decidió a principios de la década de los 2000 que la mejor forma de promocionar sus vehículos sería con The Hire, una serie de 8 cortos de acción producidos por David Fincher. Cada corto tendría su propio argumento, pero todos tendrían un común denominador: el […]

Categorías
Cine

El otro cine español

Para esta entrega especial renunciamos deliberadamente a Pedro Almodóvar, el nombre propio del cine español contemporáneo. No lo hicimos por falta de devoción, sino para traer a escena a otros realizadores que también merecen ser enaltecidos. Crimen ferpecto; Álex de la Iglesia Siempre he encontrado el cine del director español Álex de la Iglesia profundamente […]

Categorías
Cine Entrevistas

Joaquín del Paso: «Es poco común retratar la psicología del opresor»

Durante la proyección de El hoyo en la cerca (2021) me pareció encontrarme ante una critica feroz —y por momentos desmesurada— a las élites conservadoras en México y, especialmente, a los mecanismos que perpetúan el clasismo y el racismo en nuestra sociedad. Para profundizar al respecto, hablé con el realizador mexicano Joaquín del Paso (Ciudad […]

Categorías
Cine

Fauna: la tensión y la fantasía en el México violento

La violencia como rutina, tan arraigada en el subconsciente mexicano, es explorada por el director Nicolás Pereda en Fauna, un film que en setenta minutos disecciona las relaciones tensas y escabrosas de una familia que no es lo que parece. El narco, tan embelesado en series y películas de la actualidad, pierde todo glamour en […]

Categorías
Cine

Violencia, familia, aleatoriedad y muerte: El cine de Alejandro G. Iñárritu (I)

Hacia el final de sus días, el pesimismo con la condición humana de Ingmar Bergman se estrelló con una afirmación insólita: el director señalaba que, si existía la música, tenía que existir Dios. Algo tan bello como una sinfonía o un réquiem no podría encontrarse en un universo que no tuviera un ser supremo. Para […]

Categorías
Cine

Especial de cine alemán

Hay ausencias dolorosas como las de Fritz Lang, Friedrich Wilhelm Murnau o Rainer Werner Fassbinder, pero en purgante nunca nos hemos caracterizado por seguir las normas. Aquí nuestra selección personalísima con propuestas para engancharse con la gran tradición del cine alemán. Undine (Christian Petzold, 2020) Christian Petzold, director alemán reconocido por su original estilo cinematográfico, […]