Categorías
Entrevistas

Rosa Cuadrado: «Una buena historia puede salvarte la vida»

Con la complicidad de Ediciones Menguantes, presentamos este formato de 15 preguntas cortas con la escritora Rosa Cuadrado, autora de En cualquier otra parte, un recorrido por las librerías de Europa. 1. ¿Qué es para ti viajar y para qué crees que sirve? Para mí viajar es un latido. Estar y sentirse vivo, para eso […]

Categorías
Entrevistas

Rafael Giles: «El futbol tiene, según cada latitud, un lenguaje único»

Para mí, escribir sobre futbol —así, sin acento— ha sido uno de los grandes retos de mi vida. Sobre todo, porque yo venía del periodismo político y poco o nada sabía del mundo pambolero. Al final, no sé si lo he hecho bien. Pero lo cierto es que disfruto charlar con quienes han descubierto en […]

Categorías
Entrevistas

La transgresión por medio de lo gótico: una entrevista con Michelle Roche Rodríguez

La autora venezolana afincada en España reflexiona sobre su novela Malasangre, editada por Anagrama.

Categorías
Entrevistas

Jorge F. Hernández: «El oficio de historiar te permite viajar»

Es bien sabido y explotado que recordar implica pasar por el corazón, pero el vehículo para que lo vivido vuelva a él necesariamente toma como motor la memoria. Jorge F. Hernández viaja en ese vehículo en su último libro, Un bosque flotante. El escritor, nacido en la Ciudad de México cuando aún era Distrito Federal, […]

Categorías
Entrevistas

Bernardo Esquinca: «La literatura sirve para hacer ajustes de cuentas»

La narrativa del autor de Mar Negro se explica ante su hartazgo, cansancio y desánimo frente al mundo real.

Categorías
Entrevistas

Isabella Portilla: «Escribir es un acto condenatorio»

En tiempos donde el columnismo se asemeja más a paredones de fusilamiento, espacios catárticos y campañas propagandísticas, descubrí en Isabella Portilla (Bogotá, 1991) a una contadora de historias repleta de recursos y de cosas por decir. Con apenas 20 años, a partir de la publicación de Malandrines, crónicas sobre impostores, bribones y granujas avezados en […]

Categorías
Entrevistas

Maurilio de Miguel: «Sabina sigue siendo quien mejor y peor trata a los amigos»

El periodista español abordó los orígenes del cantautor, evitando los peajes de la madurez, en una biografía recuperada por La Pereza Ediciones.

Categorías
Entrevistas

Sergio Olhovich: «Tenemos que dejar de ver el cine como entretenimiento»

Embebido de nostalgia por el socialismo soviético, el director mexicano de origen ruso ha sido uno de los grandes estandartes del cine social durante el último medio siglo.

Categorías
Entrevistas

Isabel Vaca: «El cine documental te permite conocer otros espacios»

Temporada de campo, documental dirigido por Isabel Vaca, es un conmovedor retrato sobre el contexto de un niño prendado por la imperturbabilidad del campo y los valores asociados a la tradición ganadera. Para encontrar más pistas, platiqué con la realizadora mexicana sobre su ópera prima, donde se distingue como una observadora de excepción. ¿Reconoces en […]

Categorías
Entrevistas

Toni Padilla: «El periodista está pesimista»

El historiador y periodista catalán lamenta que se recurra a imágenes simplificadas para entender el mundo.

Categorías
Entrevistas

Pablo Duarte: «Leer y escribir supone un flujo que no se corta»

Al transcribir esta entrevista hubo que tomar una decisión: mantenerla igual o limpiarla. De alguna manera, mantenerla igual hubiera dificultado su lectura, pero habría sido consecuente —y hasta una suerte de homenaje— con el tema que trata el libro. Decidí que aquello hubiese sido, de cierta forma, una especie de acto desbocadamente pretencioso: dejemos que […]

Categorías
Entrevistas

Etiquetas, insinuaciones y saltos: una entrevista con Eduardo Sacheri

El autor argentino concibe la escritura de ficción como una labor solitaria y de absoluta introspección.

Categorías
Entrevistas

Antonio Ortuño: «Un escritor serio debería ser un poco un investigador también»

El caníbal ilustrado, editado por Dharma Books, es una pequeña carta de navegación sobre la forma en que ve la literatura.

Categorías
Cine Entrevistas

Joaquín del Paso: «Es poco común retratar la psicología del opresor»

Durante la proyección de El hoyo en la cerca (2021) me pareció encontrarme ante una critica feroz —y por momentos desmesurada— a las élites conservadoras en México y, especialmente, a los mecanismos que perpetúan el clasismo y el racismo en nuestra sociedad. Para profundizar al respecto, hablé con el realizador mexicano Joaquín del Paso (Ciudad […]

Categorías
Entrevistas

Rubén Cortés: «Cuba es un estado de ánimo»

Rubén Cortés es hijo de la revolución. Nació en la Cuba castrista, pero no es un habanero bullicioso, sino un pinareño reflexivo. Alérgico al ensayo y sus formalidades, se define ante mí como un velocista de la crónica con espíritu hemingwayano. «Trata de leerte para entonces Pequeño País, de Gael Faye», me respondió por WhatsApp […]

Categorías
Entrevistas

Gabi Martínez: «Viajar es el instinto de la curiosidad»

Observarte desde una óptica interior y a la vez lejana, para poder jugar contigo mismo, es una de las ventajas de la literatura.

Categorías
Entrevistas

Yanira Marimón: «Mi padre escribía poesía porque era su vida, no para ser recordado»

“Yo me retiro un tiempo, / no me muero. / Adiós un rato entonces, / compañeros.” Yo me retiro un tiempo, escribe Luis Marimón en uno de los poemas de la segunda edición de la Antología Poética publicada por La Pereza Ediciones apenas en el caótico 2020. Luis Marimón, nuestro enfant terrible, el poeta maldito […]

Categorías
Entrevistas

Julio María Fernández Meza: «Un escritor es editor de sí mismo»

Se escribe y lee por placer, felicidad, impulso; remitiendo a Jorge Luis Borges: «el escritor debe disfrutar de su escritura»; Roland Barthes, de igual manera, habló de esta «norma» en El placer del texto (1973). El Dr. Julio María Fernández Meza, quien es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas y maestro en Letras (Letras Latinoamericanas) […]

Categorías
Entrevistas

La filosofía en nuestros días: una entrevista con Carlos Javier González Serrano

La filosofía es de suma importancia para la vida. Su estudio nos permite acercarnos a la interpretación y entendimiento de todo aquello que nos rodea y conforma. Para Carlos Javier González Serrano (Madrid, España, 1985) enseñarla en diversas universidades es un placer que nace de las distinguidas profesiones que ejerce: director de proyectos culturales, director […]

Categorías
Entrevistas

Eco de Silvia Mago: una oda a la vida

«Hay almas a las que uno tiene ganas de asomarse, como a una ventana llena de sol.» Esta frase del poeta granadino Federico García Lorca es una de las premisas más certeras para describir el poemario de Silvia Mago, Eco. En su nuevo libro editado por postdata ediciones, la autora transporta a los lectores hacia […]