¿Cómu amarti? Si la culordil mar, sulvidusunombri (Ladino de saray-bosna) Traducción: Pregunté ¿Cómo amarte? Si el colordel mar, olvidósunombre.

¿Cómu amarti? Si la culordil mar, sulvidusunombri (Ladino de saray-bosna) Traducción: Pregunté ¿Cómo amarte? Si el colordel mar, olvidósunombre.
Azul jamás vuelto a ver: primer mar,cuando se dio el real nacimientoal marcar la madurez de la memoria. Azul que recuerdo en paredes de plazasazotadas por el sol brillante,que calentaba nuestras caras, equidistantesa ambos lados de la cordillera, y atizaba sueños heroicos,atenuando el perene malestar,que tan pronto es vencido, renace. Así a veces hasta el […]
Febrero se va dejando a su paso, entre otras cosas, una agudísima crítica social, el testimonio descarnado sobre un affaire entre una mujer culta y sensible y un diplomático, la búsqueda de un padre y una serie de cuentos jamás revelados. Los reyes de la casa; Delphine de Vigan En Los reyes de la casa […]
La fantasía es absurda. No se puede viajar al pasado porque el pasado no es un lugar sino la parte más profunda de la realidad presente. Volver a él implicaría autodestruirse. Esta imposibilidad resulta obvia en el caso con el que fantasea Karina frente a la cueva del jaguar. Sabotear el encuentro de sus padres […]
(El GIRO EPISTEMOLÓGICO DETONADO POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL) Una pregunta bífida ha transformado a la humanidad a través de la historia: ¿cuál es el origen del conocimiento y cómo conocer? Sus respuestas han sido divergentes y diversas, pero algunas de ellas se han abierto paso entre las otras hasta formar un paradigma y, con base […]
Si te dijeran que tus próximas vacaciones te van a cambiar la vida de una forma que no puedes anticipar, ¿irías? Este es el dilema que nos plantea Verónica Avilés en Arena Negra, su primera publicación editorial que se encuentra en las librerías desde el pasado mes de enero, de la mano de Editorial Cuadranta, […]
La redacción purgante, en complicidad con los sellos de Penguin Random House (y Langosta literaria), propone cinco recomendaciones de lectura para terminar febrero. La sombra de los planetas; Gabriel Rodríguez Liceaga La sombra de los planetas cuenta, a dos voces, un día en la vida de una pareja: Damiana y Santiago. A ella la acaban de despedir de su empleo […]
Solía recorrer su cuerpo como si se tratara de un campo minado. Lo tanteaba —entre la oscuridad— con las puntas de cada una de mis terminaciones nerviosas. Apenas respiraba, como si temiera que él percatara que en serio estaba ahí, a lado de, mientras fumaba, interrumpiendo toda constancia con su humo que solía desvanecerse en […]
Todos hemos escuchado la frase “nadie te enseña a ser padre”, la cual probablemente hemos replicado para justificar posibles falencias que se pueden tener al momento de ejercer la paternidad. Y es que hay algo de verdad en esta frase pues, finalmente, lo único que podemos saber de la paternidad es aquella que vivimos, ya […]
Sentada en las escaleras guardó la esperanza que no fuera cierto. Entre los besos y las caricias de Ezequiel, sabía que no era un buen tiempo, pero las pruebas del cielo no se desprecian, decía la vieja Eulalia, su tía. Viviría sin un riñón en septiembre. Cuentan las vendedoras de la avenida Caracas que es […]
Escuché que en la cumbre del sur, el cielo es distinto. Que la bóveda celeste se ilumina para escuchar las plegarias de sus habitantes a mitad de la Intempesta. Desde entonces ansío visitar aquella tierra, porque en el mapa de mi alcoba nada se asoma ya, salvo el rostro de la muchacha que perderé en […]
En el cine lo que me atrae son las interconexiones poéticas que se salgan de la normalidad. La lógica de lo poético. En mi opinión, esto es lo que mejor corresponde a las posibilidades del cine, la más verídica y poética de todas las artes. Andréi Tarkovski En La casa de Jack (2018) al cumplirse […]
Antes de que existieran los astros perdidos en el cosmos, ya era polvo de sueños. Ahora, es la nostalgia que camina por la madrugada, empapada de tiempo y rocío.
Para poder contar su propia historia, una escritora debe convertirse en personaje. Para contar la historia de otra persona, una escritora debe convertir a esa persona en una versión de sí misma, encontrar la manera de habitar en ella. Mi autobiografía de Carson McCullers; Jenn Shapland Quizás, no por única ocasión, este espacio presta líneas […]
Una severa crisis personal originada por un rompimiento amoroso lleva a Violencia López a enfrentarse durante un día no sólo consigo misma, sino a aclararse el pasado, el presente y el futuro de sus relaciones familiares y su propia existencia, para lo cual deberá desdoblar su personalidad y vivir situaciones hasta absurdas. Esas peripecias existenciales […]
Los cuentos serían como pequeñas corrientes de agua que al confluir constituyen el volumen del libro en su totalidad, y las novelas serían como un tronco central que por debajo de la superficie se desperdiga en cientos de raíces de distintos tamaños y constituciones.
Tarde. Un poco después. Bueno, ahora que lo escribo. Tal vez al rato. ¿O mañana? Bueno, antes, sí antes de que lo escriba. Pienso, luego escribo. Pienso, sin coma, luego escribo. Escribo o luego pienso lo que. Tarde, siempre tarde. ¿O mañana? Bueno, antes, sí, mejor antes. Sí. Escribo. Pero ya es tarde, ya fue […]
El Sahara Occidental es un territorio no autónomo ubicado en el norte de África. Este territorio, formado por la antigua provincia española del Sahara Occidental, fue ocupado ilegalmente por Marruecos poco después de la salida de España, en 1975. Desde ese entonces, Marruecos ocupa aproximadamente tres cuartas partes del territorio, mientras que el resto se […]
Somos tan solo un trozo de carne bajo el solcuya sombra siempre se dirige hacia tial menos la míabuscando la luzanhelo de ese último viaje por hacer. Somos caminante errante sin destinodejando las huellas en la tierra caminando sin zapatossin huellas.Caminando sin caminobuscando el camino me pierdobuscando la salida termino perdido. Somos ventanas abiertas frente al […]
Todo tiene un comienzo. Esa frase que hemos oído miles de veces, que ha descrito nuestras experiencias en tantas ocasiones, que parece una verdad objetiva y universal. Quizás lo es. Quizás, si algo es realmente se debe a que tiene un principio y un final, pero hoy solo voy a hablar de los principios. Hay […]